X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Sin lactosa, Sin colesterol

Es la mejor alternativa vegetal a la mantequilla del mercado ya que ademas de estar riquisima y poderla usarla para untar, cocinar y hacer reposteria, tiene menos grasas saturadas que la mantequilla y estar hecha con nabina, aceite de coco, manteca de karité y almendra. Es una margarina que no tiene lactosa ni colesterol y que gracias a su exquisita elaboración, ha ganado los premios Producto Vegano del año en DK 2017, Anuga Taste award 2017 y Best organic product IFE 2017 London.

X

sin gluten

La harina de maíz destaca por su alto contenido en hidratos de carbono, fibra, vitaminas E y A y minerales como el magnesio, fósforo, hierro, selenio y zinc. No contiene gluten, y se usa como harina secundaria en repostería, ya que potencia el dulce y aporta mayor textura.

X

Sin lactosa

El yogur de soja es un alimento natural y 100% vegetal que posee una consistencia cremosa y un ligero sabor ácido que recuerda al de los yogures de leche. Los de soja son yogures muy nutritivos porque se elaboran a partir de semillas de soja que se maceran, se trituran y, dependiendo de la marca, también son sometidas a un proceso de fermentación lento en presencia de microorganismos probióticos. De esta forma, el yogur de soja contiene la mayoría de los nutrientes y principios activos de la soja pero con los beneficios probióticos del yogur, y además sin lactosa.

X

La savia de Arce de grado C se obtiene de arces procedentes del Canadá. Los árboles se sangran cada año mediante un procedimiento que no daña la corteza. A través de un proceso natural de evaporación lenta se obtiene la savia de arce. La savia de arce aporta minerales, junto con otros nutrientes que colaboran en la depuración y renovación del organismo. El sirope de savia es un producto totalmente natural extraído del arce (Acer saccharum), un árbol caducifolio que crece en el Norte de América. Existen diferentes tipos de sirope de savia, cada uno de ellos aporta diferente cantidad de minerales y oligoelementos. Nuestro sirope de savia se compone 100% de sirope C, que es el que presenta una mayor calidad nutricional.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Yogur vegano con sirope de naranja

Yogur vegano con sirope de naranja AUTOR: Santiveri 12 de marzo de 2018
4 DIFICULTAD 0:30'

Dulce y aromático, este postre está lleno de cosas buenas: proteínas vegetales, vitaminas, antioxidantes y minerales reconstituyentes.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Distribuye el yogur vegano Soya Fresco avena bio Provamel en 4 tarritos de yogur de vídrio.

2. Pon a calentar el Sirope de savia de arce con el zumo de naranja y la Harina de maiz bio Santiveri. Ve calentando a fuego medio-bajo y removiendo continuamente con una cuchara de madera, hasta que la mezcla empiece a espesar y coja una consistencia cremosa. Retira del fuego y deja enfriar complementamente.

3. Vierte el sirope de naranja sobre los yogures y guarda en la nevera hasta el momento de servir.

Este sirope de naranja es muy versátil; puedes usarlo para endulzar y aromatizar yogures, macedonias, pasteles (queda especialmente bien con los pasteles de queso), pero también lo puedes usar para dar un toque agridulce a ensaladas.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla