X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

Es un excelente preparado vegetal bio y una gran fuente de proteínas de origen vegetal. Bajo en grasas saturadas, sin grasas hidrogenadas, ni colesterol y es apto para vegetarianos o veganos. Puede tomarse al natural, cocido al horno, frito o a la plancha

X

La levadura de cerveza es un alimento que se asimila de forma fácil y es muy rico en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como zinc, selenio, hierro y cromo. La levadura de cerveza, se conoce desde la antigüedad; Hipócrates la utilizó como depurativo, los egipcios la convirtieron en un producto de belleza para mantener la piel lisa y tersa, y a finales del siglo XIX se empezaron a estudiar sus propiedades benéficas. Así sabemos que este superalimento ayuda a cuidar la piel, mantener las funciones cerebrales, el metabolismo e incluso mejorar la resistencia al estrés. La levadura de cerveza se puede añadir a yogures, cremas de verduras, sopas, etc.

X

Las tostadas ligeras de Santiveri derrochan innovación, versatilidad y valores nutricionales. Están elaboradas sin lactosa ni derivados lácteos, ni huevos, tienen fibra y un bajo contenido en grasas saturadas, y por si fuera poco son 100% vegetales y por tanto aptas para veganos y vegetarianos. Cada tostada tiene menos de 20 kcal por lo que son adecuadas en el marco de dietas hipocalóricas. Son muy crujientes y se pueden tomar como picoteo, en el desayuno y la merienda e incluso en las comidas y cena como sustitución del pan. Para que puedas elegir hay 6 variedades distintas: Tostada ligera bio de avena, con harina y salvado de avena Tostada ligera bio de espelta, con todo el sabor del trigo más ancestral Tostada ligera bio original, muy crujiente y gustosa Tostada ligera bio de quinoa, su sabor es refrescante y sabroso Tostada ligera bio de salvado, con solo 14 kcal por tostada es la más rica en fibra

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Tostadas ligeras con queso ricota vegano

Tostadas ligeras con queso ricota vegano AUTOR: Santiveri 1 de noviembre de 2018
4 DIFICULTAD 00:15'

Las tostadas ligeras están riquísimas solas pero acompañadas con queso crema, chocolate, olivada o cualquier ingrediente untable, se convierten en toda una exquisitez.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Para preparar elqueso ricota vegano, toma un tazón grande y desmenuza el Tofu con las manos bien limpias. Añade el zumo de limón, el ajo machacado y la sal marina Santiveri. Continua desmigando con las manos hasta que la mezcla adquiera una consistencia similar a la del queso ricota. Incorpora el aceite de oliva y la Levadura de cerveza Santiveri y remueve todo con un tenedor hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.

2. Unta las Tostadas ligeras de espelta bio con el queso ricota vegano. Espolvorea con las pipas y los germinados.

Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla