X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

sin gluten

La harina de maíz destaca por su alto contenido en hidratos de carbono, fibra, vitaminas E y A y minerales como el magnesio, fósforo, hierro, selenio y zinc. No contiene gluten, y se usa como harina secundaria en repostería, ya que potencia el dulce y aporta mayor textura.

X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

Es un excelente preparado vegetal bio y una gran fuente de proteínas de origen vegetal. Bajo en grasas saturadas, sin grasas hidrogenadas, ni colesterol y es apto para vegetarianos o veganos. Puede tomarse al natural, cocido al horno, frito o a la plancha

X

La levadura de cerveza es un alimento que se asimila de forma fácil y es muy rico en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como zinc, selenio, hierro y cromo. La levadura de cerveza, se conoce desde la antigüedad; Hipócrates la utilizó como depurativo, los egipcios la convirtieron en un producto de belleza para mantener la piel lisa y tersa, y a finales del siglo XIX se empezaron a estudiar sus propiedades benéficas. Así sabemos que este superalimento ayuda a cuidar la piel, mantener las funciones cerebrales, el metabolismo e incluso mejorar la resistencia al estrés. La levadura de cerveza se puede añadir a yogures, cremas de verduras, sopas, etc.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Tortilla vegana con pesto y setas

Tortilla vegana con pesto y setas AUTOR: Santiveri 29 de mayo de 2018
4 DIFICULTAD 1:00'

Atrévete con este plato combinado, tortilla vegana, setas y una salsa de pesto para chuparse los dedos.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Pela y pica dos dientes de ajo, añádelos al vaso de la batidora junto con el Tofu, la Levadura de cerveza Santiveri, la cúrcuma y la sal negra. Bate hasta obtener un puré suave. Incorpora la harina de garbanzos y la Harina de maíz bio Santiveri. Mezcla hasta que todos los ingredientes queden homogéneos.

2. Pon a calentar a fuego medio-alto una sartén antiadherente, con un poco de aceite de oliva. Añade una porción generosa de la preparación y extiende hasta darle forma de tortilla. Deja que se cocinar durante 3 a 5 minutos y dale la vuelta. Mantén la cocción hasta que la tortilla que de hecha.

3. Prepara la salsa de pesto añadiendo en el vaso de la batidora los piñones, la albahaca, media cucharadita de Sal marina Santiveri, 2 cucharadas de agua, 3 de aceite de oliva y 1 de vinagre balsámico. Tritura todo hasta obtener una crema homogénea.

4. Lava y saltea las setas en una sartén antiadherente con una cucharadita de aceite de oliva, hasta que las setas queden tiernas pero jugosas.

5. Sirve la tortilla acompañada por las setas y unas cucharadas de salsa de pesto.

La sal negra hace que el sabor de esta tortilla vegana tenga un gran parecido al de una tortilla convencional, pero si no te gusta el sabor de los huevos, puedes sustituirla por sal marina.

Si quieres recibir nuestra newsletter clica aquí.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 3 dientes de ajo
  • 400 gramos de tofu
  • 2 cucharadas de levadura de cerveza en copos Santiveri
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • ½ cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de sal negra
  • ½ taza de harina de garbanzos
  • 1 cucharada de harina de maíz bio Santiveri
  • 1/3 de taza de piñones tostados
  • 2 tazas de hojas frescas de albahaca
  • sal marina fina Santiveri
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • 2 tazas de setas variadas