X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La harina de avena se elabora a partir de avena ligeramente tostada, triturada y molida. Desde el punto de vista nutricional se caracteriza por un contenido graso y proteico superior al resto de harinas. En cuanto a las proteínas, contiene gluten, por lo que no es apta para la alimentación de los celíacos y respecto a las grasas, es muy rica en ácidos grasos insaturados. Es de fácil digestibilidad y tiene una acción ligeramente laxante. Está especialmente recomendada para ancianos, niños y personas con problemas digestivos o convalecientes por sus cualidades nutritivas y su fácil digestión. En alimentación infantil se debe incluir a partir del sexto mes. Otra aplicación es su uso en bollería mezclada generalmente con harina de trigo.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Tarta vegetariana

Tarta vegetariana AUTOR: Santiveri 11 de febrero de 2021
4 DIFICULTAD 00.60'

¿Te apetece tarta? Seguro que esta de verduras te va a encantar.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Precalienta el horno a 180 grados centígrados.

2. Mezcla la Harina de avena bio Santiveri con la margarina vegetal Naturli Spread vegano bio. Mezcla con las puntas de los dedos hasta que obtengas una textura similar a un pan rallado. Agrega el queso Cheddar y mezcla todo. Incorpora el agua muy fría y vuelve a mezclar hasta que todo quede muy bien integrado. Haz una bola con la masa, envuélvela en papel film y guárdala en la nevera durante 30 minutos como mínimo.

3. Prepara el molde de la tarta y úntalo con un poco de aceite. Extiende la masa con ayuda de un rodillo y cubre el molde. Hornea durante 10 minutos. Saca del horno hasta que añadas el relleno.

4. Limpia y pica muy finito el puerro. Lava el calabacín y córtalo en cubitos. Bate los huevos y mézclalos con la nata de arroz Soya cuisine bio Provamel. Salpimienta.

5. Pon a calentar la sartén con el aceite y el puerro. Cocina hasta que este empiece a transparentar. Añade el calabacín, remueve y retira cuando aun esté al dente. Deja atemperar un poco la mezcla.

6. Incorpora las verduras a los huevos y remueve. Vierte esta mezcla en la tarta y hornea a 180 grados centígrados hasta que el relleno esté cuajado. Saca del horno y deja atemperar un poco antes de servir.

Por ración te aporta: 420 calorías, 13 g de proteínas, 21 g de hidratos de carbono, 30 g de lípidos y 3 g de fibra.

Rellenos a tu gusto: con esta base para tartas puedes dejar volar tu imaginación y cambiar el calabacín por otros ingredientes como por ejemplo un salteado de setas, unas alcachofas rehogadas o unos guisantes con puntas de espárragos.

Localiza tu tienda más cercana y allí podrán explicarte más cosas incesantes sobre los alimentos que distribuimos y sus muchas cualidades.

Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

 

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • ¾ de taza de Harina de avena bio Santiveri
  • 6 cucharadas de Naturli Spread vegano bio (margarina vegetal para Italia)
  • ¼ de taza de queso Cheddar rallado (no incluir en la versión italiana)
  • 5 cucharadas de agua helada
  • 1 puerro
  • 1 calabacín
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 4 huevos
  • 1 taza de Soya cuisine bio Provamel (nata vegetal)
  • Sal marina Santiveri
  • pimienta negra recién molida
  • harina de avena