1. En un bol grande mezcla la Harina integral bio Santiveri con 50 gramos de margarina Naturli Organico Spread Vegano bio (mantequilla vegetal). Integra ambos ingredientes con las puntas de los dedos hasta que obtengas un preparado con una textura similar al pan rallado. Agrega la yema de huevo y un poco de agua muy fría. Vuelve a amasar hasta que obtengas una pasta homogénea.
Espolvorea una superficie limpia con un poco de harina y vierte la pasta. Extiéndela con ayuda de un rodillo.
2. Toma un molde para horno para tartas de 22 centímetros de diámetro, previamente untado con un poco más de mantequilla vegetal, y forra el molde con la pasta. Pincha la base con un tenedor varias veces y cubre con judías o garbanzos secos y guarda en la nevera al menos durante 30 minutos.
Precalienta el horno a 190 grados centígrados.
3. Una vez transcurridos los 30 minutos de reposo de la base de la tarta en la nevera, sácala, cúbrela con papel vegetal y hornea 15 minutos. Saca del horno con cuidado de no quemarte, quita el papel vegetal y las judías o los garbanzos (lo que hayas usado), y continúa horneando 5 minutos más. Saca del horno y deja atemperar.
4. En un cazo pon a calentar la nata de arroz Soya cuisine bio Provamel cuando empiece a hervir añade el Chocolate negro 74% cacao sin azúcar Santiveri previamente rallado. Cuando el chocolate se funda, incorpora la Harina de maíz bio Santiveri y remueve hasta que empiece a espesar. Retira del fuego y vierte el relleno dentro de la tarta. Deja enfriar y guarda durante 3 horas en la nevera, antes de servir.
Por ración te aporta: 280 calorías, 5 g de proteínas, 23 g de hidratos de carbono, 17 g de lípidos y 6 g de fibra.
Legumbres secas en repostería: Cuando prepares una tarta y quieras asegúrate de que el fondo se mantiene plano y no se eleva durante el horneado, cubre previamente con garbanzos, judías o guisantes secos. El peso de las legumbres no dejará que la base se eleve y obtendrás tartas perfectas.
Localiza tu tienda más cercana y allí podrán explicarte más cosas incesantes sobre los alimentos que distribuimos y sus muchas cualidades.
Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.