X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Es 100% de origen vegetal porque está elaborada a base de leche de soja y aceite de girasol. Las grasas de la nata de soja Soya Cuisine de Provamel son dietéticamente equilibradas, no contiene grasas trans ni hidrogenadas. De hecho, entre sus mejores cualidades está que no aporta colesterol.

X

Es un caldo de verduras apto para celíacos (sin gluten, sin lactosa, sin glutamato y sin grasas hidrogenadas). Este delicioso caldo está elaborado a base de proteínas de soja, almidón de maíz, hortalizas (puerros, zanahorias, tomate, apio y cebolla) y especias como la cúrcuma y el extracto de romero.

X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

Las salchichas vegetales bio son una excelente fuente de proteínas de origen vegetal. Son bajas en grasas saturadas, sin grasas hidrogenadas, sin colesterol, aptas para vegetarianos o veganos. Pueden tomarse al natural, cocidas al horno, fritas o a la plancha.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Sopa gumbo mar y montaña

Sopa gumbo mar y montaña AUTOR: 18 de abril de 2016
4 DIFICULTAD 45'

El gumbo es una receta criolla típica del sur de Estados Unidos. Se trata de una sopa contundente elaborada con carne y mariscos en la que nunca falta el quimbombó, una verdura africana que hace que el caldo se espese.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Lava y pela la cebolla y el tomate, y pícalos en trocitos pequeños. Lava el pimiento, pártelo por la mitad y retira las pepitas, y córtalo en cubitos. Lava y retira los extremos de los quimbombós y córtalos en aros.

2. Pon a calentar una cacerola con el aceite de oliva. Añade la cebolla, sazona y rehoga 2 minutos. Incorpora el tomate y el pimiento y continúa la cocción hasta que las verduras estén bien pochadas.

3. Corta las salchichas en aros y añádelas al sofrito. Cocina 3 minutos removiendo continuamente. Agrega 4 vasos de agua y las pastillas de caldo desmenuzadas, y remueve. Cuando empiece a hervir, añade el quimbombó y mantén la cocción 5 minutos. Pasado ese tiempo, incorpora la nata de soja y la carne de cangrejo y cocina 5 minutos más. Retira del fuego.

Variante
Si no encuentras quimbombós, puedes hacer la receta con corazones de alcachofas (cortadas a cuartos), calabacín (a rodajas) o guisantes. Si quieres hacer un plato vegano, en vez de la carne de cangrejo, añádele algas desecadas (hijiki, wakame, hombu, etc.) tras haberlas mantenido un tiempo en remojo. De esta forma se aumenta el contenido nutricional del plato con más calcio, magnesio, proteínas y vitaminas A, B y C. Y si necesitas espesar la sopa, añade unas 3 cucharadas de tapioca. Ten en cuenta que, dependiendo de la verdura escogida, necesitarás más tiempo de cocción.

 

 

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla