1. Lava y pela la cebolla y el tomate, y pícalos en trocitos pequeños. Lava el pimiento, pártelo por la mitad y retira las pepitas, y córtalo en cubitos. Lava y retira los extremos de los quimbombós y córtalos en aros.
2. Pon a calentar una cacerola con el aceite de oliva. Añade la cebolla, sazona y rehoga 2 minutos. Incorpora el tomate y el pimiento y continúa la cocción hasta que las verduras estén bien pochadas.
3. Corta las salchichas en aros y añádelas al sofrito. Cocina 3 minutos removiendo continuamente. Agrega 4 vasos de agua y las pastillas de caldo desmenuzadas, y remueve. Cuando empiece a hervir, añade el quimbombó y mantén la cocción 5 minutos. Pasado ese tiempo, incorpora la nata de soja y la carne de cangrejo y cocina 5 minutos más. Retira del fuego.
Variante
Si no encuentras quimbombós, puedes hacer la receta con corazones de alcachofas (cortadas a cuartos), calabacín (a rodajas) o guisantes. Si quieres hacer un plato vegano, en vez de la carne de cangrejo, añádele algas desecadas (hijiki, wakame, hombu, etc.) tras haberlas mantenido un tiempo en remojo. De esta forma se aumenta el contenido nutricional del plato con más calcio, magnesio, proteínas y vitaminas A, B y C. Y si necesitas espesar la sopa, añade unas 3 cucharadas de tapioca. Ten en cuenta que, dependiendo de la verdura escogida, necesitarás más tiempo de cocción.