X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Sin lactosa, Sin colesterol

Es la mejor alternativa vegetal a la mantequilla del mercado ya que ademas de estar riquisima y poderla usarla para untar, cocinar y hacer reposteria, tiene menos grasas saturadas que la mantequilla y estar hecha con nabina, aceite de coco, manteca de karité y almendra. Es una margarina que no tiene lactosa ni colesterol y que gracias a su exquisita elaboración, ha ganado los premios Producto Vegano del año en DK 2017, Anuga Taste award 2017 y Best organic product IFE 2017 London.

X

El azúcar integral de caña conserva todas las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, ya que no se le somete a ningún tipo de refinado. Y es que la diferencia entre el azúcar moreno o integral y el más común azúcar blanco refinado es el proceso de refinamiento al cual es sometido el jugo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha para obtener la sacarosa. Así, mientras por un lado el azúcar blanco es sometido a un proceso di purificación que elimina las impurezas, el azúcar integral nace directamente del jugo de la caña de azúcar. Es por eso que conserva tanto sus propiedades minerales como su sabor más natural.

X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

Puede tomarse fría o caliente y acompañada de muesli o cereales.En las preparaciones culinarias, constituye la base de diferentes postres. La leche de almendras, como otras bebidas vegetales elaboradas con avena, soja o arroz, es un batido que constituye un sustituto ideal de la leche, especialmente para aquellas personas que, a causa de intolerancias y alergias a los lácteos no pueden ingerirlos. Ideal para personas con intolerancia a los lácteos, con niveles de colesterol en sangre, personas vegetarianas o como bebida fruitiva.

X

La harina de avena se elabora a partir de avena ligeramente tostada, triturada y molida. Desde el punto de vista nutricional se caracteriza por un contenido graso y proteico superior al resto de harinas. En cuanto a las proteínas, contiene gluten, por lo que no es apta para la alimentación de los celíacos y respecto a las grasas, es muy rica en ácidos grasos insaturados. Es de fácil digestibilidad y tiene una acción ligeramente laxante. Está especialmente recomendada para ancianos, niños y personas con problemas digestivos o convalecientes por sus cualidades nutritivas y su fácil digestión. En alimentación infantil se debe incluir a partir del sexto mes. Otra aplicación es su uso en bollería mezclada generalmente con harina de trigo.

X

Vinagre de manzana bio, es un producto que se obtiene a partir de la fermentación acética del mosto de manzana de origen biológico, gracias a lo cual se obtiene un producto con un sabor más suave y menos ácido que el vinagre de vino. Es un aderezo rico en sustancias como el ácido málico, pectinas y minerales como el potasio, el fosforo el sodio o el azufre, que le confieren propiedades depurativas. A nivel culinario además de cómo aderezo de ensaladas se puede utilizar para preparar marinados, escabeches, salsas, e incluso para intensificar el sabor de frutas y verduras.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Scones veganos con semillas de amapola

Scones veganos con semillas de amapola AUTOR: Santiveri 23 de mayo de 2018
4 DIFICULTAD 0:45'

Los scones son un bollo inglés muy versátil. Al ser poco dulces los puedes combinar tanto con ingredientes dulces como salados.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Precalienta el horno a 190 grados centígrados. Prepara una bandeja para hornear y cúbrela con papel de horno. Mete una cuchara metálica en el congelador.

2. Mezcla la Leche de almendras bio Santiveri con el vinagre de manzana, reserva unos minutos, verás que la leche se espesa un poco.

3. Mezcla en un bol grande la Harina de avena bio Santiveri con el polvo para hornear, la Sal marina y el Azúcar integral de caña. Remueve todo hasta que los ingredientes queden bien integrados. Agregue el extracto de vainilla y la Margarina de soja Soya margarine bio Provamel en pequeños trozos. Con las manos bien limpias mezcla con los dedos los ingredientes hasta que se formen pequeños grumos.

4. Forma un volcán en el centro y agrega la Leche de almendras. Saca la cuchara helada que habías metido en el congelador y úsala para mezclar los ingredientes. La idea es que éstos se integren pero no queden amasados, en exceso y hacerlo todo manteniendo la masa fría.

5. Unta el interior de una taza con un poco de aceite y utilízala para ir tomando pequeñas porciones de la masa. Introduce la masa, presiona un poco para darle la forma a los scones, desmolda y colocarlos sobre la bandeja de hornear. Espolvorea con las semillas de amapola.

6. Hornea entre 18 y 22 minutos hasta que los scones tomen un colorcito dorado.

Si te gusta esta receta, animate a darte de alta en nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla