X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

El Pan Grille bio de Santiveri es un pan con un sabor intenso y tradicional gracias a estar elaborado con masa madre. Cortado en rebanadas y con un tostado lento, sus tostadas son crujientes y resistentes, por lo que son perfectas para tomar en las comidas, meriendas y desayunos, al igual que para preparar canapés y tentempiés. Está elaborado con harina integral de trigo, levadura madre (10%), gluten de trigo, sal marina, aceite de oliva virgen extra, extracto de malta y antioxidantes naturales. Tiene un alto contenido en fibra (13%).

X

La lecitina de soja se obtiene a partir del aceite que se extrae de los granos de soja. Es muy rica en fosfolípidos (fosfatidilcolina). Este superalimento ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre, mejora las funciones cognitivas y protege las membranas celulares. Su sabor es bastante neutro y se puede añadir a recetas de sopas, cremas e incluso a panes, galletas y otros productos de repostería.

X

Vinagre de manzana bio, es un producto que se obtiene a partir de la fermentación acética del mosto de manzana de origen biológico, gracias a lo cual se obtiene un producto con un sabor más suave y menos ácido que el vinagre de vino. Es un aderezo rico en sustancias como el ácido málico, pectinas y minerales como el potasio, el fosforo el sodio o el azufre, que le confieren propiedades depurativas. A nivel culinario además de cómo aderezo de ensaladas se puede utilizar para preparar marinados, escabeches, salsas, e incluso para intensificar el sabor de frutas y verduras.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Salmorejo con picadillo de hortalizas y lecitina de soja

Salmorejo con picadillo de hortalizas y lecitina de soja AUTOR: Santiveri 5 de septiembre de 2018
4 DIFICULTAD 01:10'

Fácil de hacer una forma original de tomar verduras crudas, el salmorejo es una receta que nunca falla y gusta a todo el mundo.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Pela los tomates, córtalos por la mitad y elimina las pepitas. Desmenuza el Pan de espelta bio y colócalo en un bol junto con los tomates, el aceite de oliva virgen y el Vinagre de manzana bio Santiveri. Deja macerar al menos 1 hora en la nevera.

2.  Lava los pimientos y pícalos. Lava el pepino, córtalo longitudinalmente y extrae las semillas con ayuda de una cuchara, y pícalo. Pela y pica la cebolla y el ajo.

3. Tritura los tomates con el pimiento verde, el Pan de espelta bio Santiveri desmenuzado, los ajos, el aceite, la Lecitina de soja y el Vinagre de manzana bio Santiveri. Incorpora la mitad de la cebolla, el pepino y del pimiento rojo picado. Continúa triturando hasta que obtengas una consistencia cremosa y homogénea. Sazona.

4. Distribuye el salmorejo en 4 cuencos y espolvorea con el pimiento rojo, la cebolla y el pepino que has reservado.

El salmorejo es un plato típico de Andalucía que podemos modificar a nuestro gusto e incluso añadir súper ingredientes como la lecitina de soja, que tradicionalmente se ha utilizado para alimentar el cerebro y mejorar las funciones mentales (memoria, capacidad de aprendizaje, razonamiento y concentración)

Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla