X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Los copos de avena son productos alimenticios integrales, ya que al eliminar únicamente la cascarilla, los granos de avena quedan intactos y contienen por ello todos los componentes del cereal. La avena es el cereal más rico en proteínas, grasas, vitamina B1, calcio, fósforo y hierro. Los hidratos de carbono constituyen los nutrientes más abundantes de la avena, se asimilan fácilmente y se absorben con lentitud por lo que proporcionan energía durante más tiempo. Contienen fibra tanto soluble como insoluble aportando dos funciones importantes respectivamente: Reduce la velocidad de absorción de los hidratos de carbono. Disminuye el nivel de colesterol gracias a que atrapa y arrastra los ácidos biliares y el colesterol del intestino. Destaca su mayor contenido proteico en relación al resto de cereales y su mayor contenido graso, concretamente en ácidos grasos insaturados entre los que destaca el linoleico. El predominio de los insaturados tiene un efecto regulador sobre la síntesis de colesterol. La avena también es una fuente notable de minerales: manganeso, fósforo (necesario para la actividad cerebral), calcio, magnesio, hierro, zinc y azufre (útil en problemas de piel y fragilidad de las uñas). También aporta vitamina B1, B2, B3 y vitamina E. Se trata pues, de un poderoso remineralizante y reconstituyente y también es un alimento idóneo para niños en edad de crecimiento y personas que realizan una gran actividad muscular o intelectual

X

El germen es la parte del trigo más rica en nutrientes. Es una de las fuentes naturales más ricas en vitamina E, además de tener un alto contenido en proteínas (28%) de buena calidad y de ácidos grasos esenciales destacando el ácido linoleico y alfa-linolénico (omega-3). El germen de trigo también es muy rico en vitaminas B1, B2, B6, niacina y folatos, y en minerales (fósforo, magnesio, hierro y oligoelementos), enzimas (superóxido dismutasa, de acción antioxidante) y octacosanol, una sustancia que aumenta la resistencia a la fatiga. El germen de trigo tiene un sabor bastante neutro por lo que se puede añadir a sopas, cremas tanto dulces como saladas, panes y bollería casera, guisos, estofados y otras recetas, ya que apenas modifica el sabor de los platos.

X

La levadura de cerveza es un alimento que se asimila de forma fácil y es muy rico en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como zinc, selenio, hierro y cromo. La levadura de cerveza, se conoce desde la antigüedad; Hipócrates la utilizó como depurativo, los egipcios la convirtieron en un producto de belleza para mantener la piel lisa y tersa, y a finales del siglo XIX se empezaron a estudiar sus propiedades benéficas. Así sabemos que este superalimento ayuda a cuidar la piel, mantener las funciones cerebrales, el metabolismo e incluso mejorar la resistencia al estrés. La levadura de cerveza se puede añadir a yogures, cremas de verduras, sopas, etc.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Porridge con manzana y canela

Porridge con manzana y canela AUTOR: Santiveri 3 de noviembre de 2017
1 DIFICULTAD 0:20'

¿Te gusta sentirte activo y detestas esos bajones que no te dejan sacar lo mejor de ti? Prueba este porridge enriquecido, recargarás tus pilas y podrás con todo lo que te propongas.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1 Pon a calentar la Bebida de almendras y la canela, y cuando empiece a hervir añade los copos de avena bio. Tapa y deja cocinar durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se te pegue. Retira del fuego y deja atemperar.

2 Añade la levadura de cerveza, el germen de trigo, espolvorea con canela y endulza con la miel.

El germen de trigo y la levadura de cerveza aportan nutrientes extra a esta receta, como zinc, fósforo, manganeso, ácido fólico o vitamina B1 (tiamina), además tiene muchos hidratos de carbono complejos, perfectos para alimentar tus neuronas.

Puedes descubrir más sobre los beneficios de la miel en este post: Propiedades medicinales de la miel y otros productos de la colmena.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla