X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Pizza de coliflor

Pizza de coliflor AUTOR: Santiveri 20 de abril de 2020
4 DIFICULTAD 00.60'

Siempre apetece comer una pizza, y hacerla en casa puede ser cómoda y entretenido. Hoy te proponemos esta alternativa de Coliflor.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Tritura la coliflor, puedes hacerlo con un robot o bien utilizando un rallador, pero es importante que los 350 gramos que obtengas los consigas de la parte más blanca de la coliflor, evitando los tallos.

2. Precalienta el horno a 200 grados centígrados y cocina la coliflor durante 10 minutos. Sácala del horno y deja atemperar.

3. Bate el huevo y añádelo a la coliflor, salpimienta y mézclalo todo hasta que obtengas una mezcla homogénea.

4. Vierte la mezcla sobre un papel de horno dándole forma de bola. Cúbrela con otro papel de horno y con ayuda de un rodillo dale forma hasta que obtengas una lámina circular de 1 centímetro de grosor, aproximadamente. Hornea 10 minutos más a 200 grados centígrados.

5. Cubre la pizza con las hojas de albahaca, los tomates cherry cortados por la mitad y el queso mozzarella.

6. Hornea con gratinador hasta que la superficie quede ligeramente dorada. Sin cereales: coliflor, brócoli, zanahoria… son hortalizas que puedes utilizar para preparar bases de pizza sin harinas.

El truco para que te queden bien, es que después de rallar las hortalizas las cocines y deshidrates durante unos minutos metiéndolas en el horno. Luego solo tendrás que añadir el huevo y si te apetece, las especias que más te gusten.

Bon appetit. 

¿Te ha gustado esta receta? Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 350 gramos de coliflor
  • 1 huevo
  • sal marina Santiveri (no Italia)
  • albahaca fresca
  • 10-12 tomates cherry
  • 1 taza de mozzarella rallada
  • sal marina fina