X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Sin lactosa, Sin colesterol

Es la mejor alternativa vegetal a la mantequilla del mercado ya que ademas de estar riquisima y poderla usarla para untar, cocinar y hacer reposteria, tiene menos grasas saturadas que la mantequilla y estar hecha con nabina, aceite de coco, manteca de karité y almendra. Es una margarina que no tiene lactosa ni colesterol y que gracias a su exquisita elaboración, ha ganado los premios Producto Vegano del año en DK 2017, Anuga Taste award 2017 y Best organic product IFE 2017 London.

X

La espelta es una antigua variedad de trigo cultivada desde hace siglos en toda la cuenca mediterránea. La peculiaridad de la espelta es que su sabor es más intenso y presenta al paladar aromas de campo y de naturaleza. La espelta es un cereal cuya materia prima es excelente para elaborar harinas, que podemos usar en nuestra cocina del mismo modo que lo haríamos con la harina de trigo convencional. De esta forma, podemos aumentar el abanico de cereales que consumimos y enriquecer nuestra dieta.

X

El azúcar integral de caña conserva todas las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, ya que no se le somete a ningún tipo de refinado. Y es que la diferencia entre el azúcar moreno o integral y el más común azúcar blanco refinado es el proceso de refinamiento al cual es sometido el jugo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha para obtener la sacarosa. Así, mientras por un lado el azúcar blanco es sometido a un proceso di purificación que elimina las impurezas, el azúcar integral nace directamente del jugo de la caña de azúcar. Es por eso que conserva tanto sus propiedades minerales como su sabor más natural.

X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

Para conseguir un producto saludable y con todo su sabor, este chocolate se ha edulcorado con maltitol (edulcorante del grupo de los polialcoholes) y otros en sustitución del azúcar (sacarosa). La sustitución del azúcar por estos edulcorantes hace de este chocolate un producto más adecuado para las personas con diabetes, ya que permite una reducción significativa de hidratos de carbono totales en el producto, a la vez que evita la ingesta de azúcares inadecuados en su dieta. Otras ventajas de este edulcorante son que proporciona un número menor de calorías y no provoca caries. Así, este chocolate puede incluirse en la dieta de las personas con diabetes y en la de todas aquellas que deseen reducir la cantidad de calorías ingeridas (dietas de control de peso)

X

El flan es un postre popular y muy socorrido que se elabora con huevos, leche y generalmente un preparado a base de harinas que ayuda a espesar y hacer más cremoso el flan. Tradicionalmente los flanes se endulzan con azúcar blanca, pero también podemos endulzarlo con fructosa, que es un tipo de azúcar que se extrae de la fruta, que endulza más y produce un menor aumento de glucosa en la sangre.

X

La bebida de arroz coco de Provamel está elaborada con agua de coco, agua, arroz europeo, sal marina y aroma natural de coco y aunque no tiene azúcares añadidos es una bebida dulce y muy aromática, perfecta para tomar fría o añadir al te. En la cocina es muy versátil y puede usarse para preparar batidos, smoothies, cremas dulces e incluso dar un toque aromático y exótico a platos de pollo, pescado, pastas y legumbres.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Pastelitos de Halloween con chocolate negro

Pastelitos de Halloween con chocolate negro AUTOR: Santiveri 21 de octubre de 2021
4 DIFICULTAD 1:00'

Un divertido y delicioso bocado, perfecto para compartir con familia y amigos el día de Halloween. ¡Una receta que les encantará a los peques!

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1.Pon a calentar una olla con el agua, la margarina, y una pizca de sal y azúcar. Deja que empiece a hervir y retira del fuego. Incorpora la harina de una vez y con una cuchara de madera, mezcla para que no se formen grumos. Vuelve a poner al fuego y remueve hasta que obtengas una masa cremosa que no se pegue a las paredes de la cazuela. Retira del fuego y deja atemperar la masa.

2.Añade un huevo y remueve, cuando esté bien integrado, añade el segundo huevo.

3.Pon a calentar el horno a 220 °C y prepara una bandeja para horno con papel antiadherente. Coloca la masa en una manga pastelera y ve formando bolitas de masa. Hornea hasta que las bolitas queden doradas. Saca del horno.

4.Divide la tableta de chocolate por la mitad. Pon una parte a derretir al baño maria. La otra mitad añádela a una olla con la bebida de arroz-coco y el sobre de flan. Calienta hasta que empiece a hervir. Retira del fuego, deja atemperar cubriendo la crema con papel film y cuando ya esté a temperatura ambiente colócala en una manga pastelera.

5.Haz un agujerito en los pastelitos y rellénalos con la crema de chocolate. Ve dejándolos sobre una rejilla.

6.Por último cubre cada bollito con una cucharada de chocolate deshecho.

Localiza tu tienda más cercana y allí podrán explicarte más cosas incesantes sobre los alimentos que distribuimos y sus muchas cualidades.

Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla