X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

El azúcar integral de caña conserva todas las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, ya que no se le somete a ningún tipo de refinado. Y es que la diferencia entre el azúcar moreno o integral y el más común azúcar blanco refinado es el proceso de refinamiento al cual es sometido el jugo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha para obtener la sacarosa. Así, mientras por un lado el azúcar blanco es sometido a un proceso di purificación que elimina las impurezas, el azúcar integral nace directamente del jugo de la caña de azúcar. Es por eso que conserva tanto sus propiedades minerales como su sabor más natural.

X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Pastel de calabaza

Pastel de calabaza AUTOR: Santiveri 19 de diciembre de 2018
8 DIFICULTAD 00:50'

El aromático agradable dulzor de la calabaza la hace ideal para preparar postres y tartas, tan ricas como esta.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Precalienta el horno a 180 grados centígrados.

2. Forra un molde de horno circular con la masa de hojaldre. Pincha varias veces el fondo con un tenedor y cubre con garbanzos secos y hornea durante 20 a 22 minutos. Los garbanzos te ayudarán para que la masa se cocine pero no suba.

3. Tritura la calabaza con los huevos, el Azúcar moreno integral Santiveri, la canela, el jengibre y una pizca de Sal marina Santiveri. Vierte esta mezcla en la base de hojaldre y hornea durante 15 minutos más a 180 grados centígrados. Para asegurarte de que ya está cocida, pincha con un cuchillo, si sale limpio es que la tarta está lista. Saca del horno y deja atemperar.

Si quieres hacer más ligera esta tarta, puedes prepararla igualmente sin el hojaldre, en ese caso simplemente tendrás que tomar la precaución de untar el molde con un poco de margarina o aceite, o bien forrarlo con papel de horno.

¿Te ha gustado esta receta? Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 1 lámina de masa de hojaldre circular
  • 400 g de calabaza pelada y cocida
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar integral de caña Santiveri
  • ½ cucharadita de canela
  • ½ cucharadita de jengibre el polvo
  • ¼ de cucharadita de sal marina fina Santiveri