X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

El azúcar integral de caña conserva todas las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, ya que no se le somete a ningún tipo de refinado. Y es que la diferencia entre el azúcar moreno o integral y el más común azúcar blanco refinado es el proceso de refinamiento al cual es sometido el jugo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha para obtener la sacarosa. Así, mientras por un lado el azúcar blanco es sometido a un proceso di purificación que elimina las impurezas, el azúcar integral nace directamente del jugo de la caña de azúcar. Es por eso que conserva tanto sus propiedades minerales como su sabor más natural.

X

La harina de avena se elabora a partir de avena ligeramente tostada, triturada y molida. Desde el punto de vista nutricional se caracteriza por un contenido graso y proteico superior al resto de harinas. En cuanto a las proteínas, contiene gluten, por lo que no es apta para la alimentación de los celíacos y respecto a las grasas, es muy rica en ácidos grasos insaturados. Es de fácil digestibilidad y tiene una acción ligeramente laxante. Está especialmente recomendada para ancianos, niños y personas con problemas digestivos o convalecientes por sus cualidades nutritivas y su fácil digestión. En alimentación infantil se debe incluir a partir del sexto mes. Otra aplicación es su uso en bollería mezclada generalmente con harina de trigo.

X

Los copos de avena son productos alimenticios integrales, ya que al eliminar únicamente la cascarilla, los granos de avena quedan intactos y contienen por ello todos los componentes del cereal. La avena es el cereal más rico en proteínas, grasas, vitamina B1, calcio, fósforo y hierro. Los hidratos de carbono constituyen los nutrientes más abundantes de la avena, se asimilan fácilmente y se absorben con lentitud por lo que proporcionan energía durante más tiempo. Contienen fibra tanto soluble como insoluble aportando dos funciones importantes respectivamente: Reduce la velocidad de absorción de los hidratos de carbono. Disminuye el nivel de colesterol gracias a que atrapa y arrastra los ácidos biliares y el colesterol del intestino. Destaca su mayor contenido proteico en relación al resto de cereales y su mayor contenido graso, concretamente en ácidos grasos insaturados entre los que destaca el linoleico. El predominio de los insaturados tiene un efecto regulador sobre la síntesis de colesterol. La avena también es una fuente notable de minerales: manganeso, fósforo (necesario para la actividad cerebral), calcio, magnesio, hierro, zinc y azufre (útil en problemas de piel y fragilidad de las uñas). También aporta vitamina B1, B2, B3 y vitamina E. Se trata pues, de un poderoso remineralizante y reconstituyente y también es un alimento idóneo para niños en edad de crecimiento y personas que realizan una gran actividad muscular o intelectual

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Muffins veganos de avena y limón

Muffins veganos de avena y limón AUTOR: Santiveri 4 de junio de 2018
4 DIFICULTAD 00:45'

Los muffins son un dulce práctico que podemos preparar de infinitas maneras. Este lo hemos preparado vegano, sin lactosa y sin colesterol, para que lo disfrute toda la familia.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Precalienta el horno a 190 grados centígrados.  Engrasa ligeramente unos moldes para muffins.

2. En un bol grande, mezcla la Harina de avena bio Santiveri, el Azúcar moreno integral, el polvo para hornear y la sal. Haga un hueco en el centro y agrega la Bebida de Soja Calcimel de Provamel, el jugo de limón, el aceite, la ralladura de limón y la vainilla. Mezcla hasta que todos los ingredientes húmedos estén bien integrados.

3. Llena los moldes de los muffins, hasta tres cuartas partes. Espolvorea con los Copos de avena.

4. Hornea durante 23 a 27 minutos, hasta que los muffins estén ligeramente doradas en la parte superior. Para asegurarte de que están cocidas por dentro, pincha un palillo de dientes o cuchillo fino, y mira si sale limpio.

5. Apaga el horno, deja atemperar y saca los muffins de los moldes. Deja sobre una rejilla hasta que se enfríen completamente.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 2 tazas de harina de avena bio Santiveri
  • 2/3 taza de azúcar integral de caña
  • Santiveri
  • 1 cucharada de plvo para hornear (o bicarbonato de sodio)
  • 5 cucharaditas de copos de avena bio Santiveri
  • ½ cucharadita de sal
  • ¾ taza de bebida Calcimel
  • ¼ taza de jugo de limón fresco
  • ½ taza de aceite de canola (o de semillas)
  • 2 cucharadas de ralladura de limón
  • 2 cucharaditas de extracto puro de vainilla