X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La mermelada de tomate, original y sorprendente, es un producto que cada vez está más presente en la cocina. Su versatilidad es grande: es perfecta en desayunos y meriendas para untar en tostadas, panecillos y todo tipo de bollería, pero su sabor dulzón y ligeramente ácido también la convierten en un ingrediente mágico para vinagretas y salsas. Además, puede acompañar carnes, verduras, quesos, pastas y arroces simplemente calentándola un poco. Es rica en fibra, vitaminas y minerales, sobre todo si se prepara a partir de ingredientes ecológicos. De entre sus componentes destaca el licopeno, del cual es una fuente más generosa incluso que el tomate crudo, ya que durante el proceso de preparación de la mermelada de tomate, el licopeno se libera y se vuelve más fácilmente absorbible a nivel intestinal.

X

El azúcar integral de caña conserva todas las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, ya que no se le somete a ningún tipo de refinado. Y es que la diferencia entre el azúcar moreno o integral y el más común azúcar blanco refinado es el proceso de refinamiento al cual es sometido el jugo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha para obtener la sacarosa. Así, mientras por un lado el azúcar blanco es sometido a un proceso di purificación que elimina las impurezas, el azúcar integral nace directamente del jugo de la caña de azúcar. Es por eso que conserva tanto sus propiedades minerales como su sabor más natural.

X

Sin lactosa

El yogur de soja es un alimento natural y 100% vegetal que posee una consistencia cremosa y un ligero sabor ácido que recuerda al de los yogures de leche. Los de soja son yogures muy nutritivos porque se elaboran a partir de semillas de soja que se maceran, se trituran y, dependiendo de la marca, también son sometidas a un proceso de fermentación lento en presencia de microorganismos probióticos. De esta forma, el yogur de soja contiene la mayoría de los nutrientes y principios activos de la soja pero con los beneficios probióticos del yogur, y además sin lactosa.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Mousse de yogur con salsa de tomate

Mousse de yogur con salsa de tomate AUTOR: Santiveri 22 de febrero de 2016
6 DIFICULTAD 40'

Una receta ideal para recargar tus reservas de proteínas, calcio y vitaminas de un modo apetecible y refrescante.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Semimonta la nata y reserva. Mezcla el zumo de limón con el yogur. Hidrata las hojas de gelatina en agua fría, escurre y disuélvelas con parte del yogur con limón caliente. Remueve bien con unas varillas e incorpora poco a poco el resto del yogur con limón. Reserva.

2. Monta las claras con el azúcar hasta que estén bien firmes. Incorpora a la nata semimontada, el yogur con limón y la gelatina, mezclando con las varillas. Añade este preparación a las clara montadas, removiendo con suavidad con una cuchara.

3. Distribuye la mezcla en moldes, tapa y deja en la nevera 6 horas.

Para la salsa: calienta la mermelada de tomate con el jengibre y un poco de agua. Mezcla bien. Sirve la mousse con esta salsa de tomate y unas hojitas de menta fresca.

Golosos al poder: Añade a la mousse pepitas de chocolate, almendra rallada, nueces troceadas, arándanos desecados o lo que más te apetezca.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla