X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Los arándanos rojos son ricos en proantocianidinas que impiden que las bacterias causantes de las infecciones urinarias se fijen a los tejidos y puedan propagarse. Como preventivo de las cistitis hay que tomar cada día 35 miligramos de proantocianidinas, lo que se consigue con 27 gramos (2 cucharadas) de arándanos rojos desecados. En la cocina se usan para elaborar jaleas, mermeladas y una infinidad de postres, o para dar un toque aromático y ácido a platos de verduras, ensaladas, pastas, salsas y aliños. Los arándanos rojos también ayudan a aliviar la úlcera de estómago, combatir la placa dental, reforzar el sistema inmunitario y cardiovascular, y tratar la periodontitis. Estos beneficios se deben a su alto poder antioxidante y a su gran contenido en fitoquímicos, vitaminas, minerales y abundante fibra. Originarios del norte de Europa y de Norteamérica, hoy también se les puede encontrar en la Península Ibérica.

X

La savia de Arce de grado C se obtiene de arces procedentes del Canadá. Los árboles se sangran cada año mediante un procedimiento que no daña la corteza. A través de un proceso natural de evaporación lenta se obtiene la savia de arce. La savia de arce aporta minerales, junto con otros nutrientes que colaboran en la depuración y renovación del organismo. El sirope de savia es un producto totalmente natural extraído del arce (Acer saccharum), un árbol caducifolio que crece en el Norte de América. Existen diferentes tipos de sirope de savia, cada uno de ellos aporta diferente cantidad de minerales y oligoelementos. Nuestro sirope de savia se compone 100% de sirope C, que es el que presenta una mayor calidad nutricional.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Manzanas rellenas de nueces y arándanos rojos

Manzanas rellenas de nueces y arándanos AUTOR: Santiveri 4 de julio de 2018
4 DIFICULTAD 00:45'

¿Te apetece un postre con sorpresa? Prueba estas manzanas asadas, más que un postre son una golosina saludable e irresistible.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Lava las manzanas y corta la parte superior que has de reservar ya que te servirá de tapa o sombrero para cubrir luego las manzanas. Con ayuda de un descorazonador elimina el corazón y las pepitas y extrae parte del interior de modo que te quede una pequeña cavidad.

2. Pon a calentar el horno a 200 grados centígrados.

3. Pica las nueces y mézclalas con los arándanos rojos. Rellena las manzanas con esta mezcla y hornea durante 20-25 minutos. Justo cuando se acabe de hornear cubre con un poco de o de Sirope de savia.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla