X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Hasta hace sólo unos años, los batidos de soja, más popularmente conocidos como leche de soja, eran un alimento de consumo muy minoritario y destinado, sobre todo, a aquellas personas que padecían intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche de vaca. En poco tiempo, sin embargo, el batido de soja se ha convertido en un alimento de gran consumo. Los motivos son muchos, ya que se trata de un producto delicioso y muy saludable, 100% libre de colesterol y lactosa, rico en proteínas de alto valor biológico y una de las fuentes más ricas en fitoestrógenos, famosos entre las mujeres por su capacidad para disminuir y aliviar los trastornos típicos de la menopausia. Enriquecida con calcio, se puede consumir en sustitución de la leche de vaca y utilizarla en numerosas preparaciones culinarias: salsas, cremas, batidos, postres e, incluso, mayonesas. Las recetas quedan deliciosas.

X

Sin lactosa, Sin colesterol

Es la mejor alternativa vegetal a la mantequilla del mercado ya que ademas de estar riquisima y poderla usarla para untar, cocinar y hacer reposteria, tiene menos grasas saturadas que la mantequilla y estar hecha con nabina, aceite de coco, manteca de karité y almendra. Es una margarina que no tiene lactosa ni colesterol y que gracias a su exquisita elaboración, ha ganado los premios Producto Vegano del año en DK 2017, Anuga Taste award 2017 y Best organic product IFE 2017 London.

X

Sin gluten

La harina de arroz se obtiene del arroz glaseado o perlado, que se muele hasta conseguir una consistencia de polvo fino. Tiene un contenido muy bajo en proteínas, no posee gluten, gracias a lo cual es un alimento apto para las personas intolerantes a esta proteína. Como ingrediente culinario, esta harina es perfecta para espesar salsas y cremas, preparar rebozados y hacer tempuras. Y, gracias a la finura de su grano, es de las que menos agua y aceite absorbe, obteniéndose rebozados más finos, crujientes y menos calóricos.

X

El azúcar integral de caña conserva todas las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, ya que no se le somete a ningún tipo de refinado. Y es que la diferencia entre el azúcar moreno o integral y el más común azúcar blanco refinado es el proceso de refinamiento al cual es sometido el jugo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha para obtener la sacarosa. Así, mientras por un lado el azúcar blanco es sometido a un proceso di purificación que elimina las impurezas, el azúcar integral nace directamente del jugo de la caña de azúcar. Es por eso que conserva tanto sus propiedades minerales como su sabor más natural.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Lava Cake con dulce de leche

AUTOR: Santiveri 22 de noviembre de 2016
6 DIFICULTAD 50'

¿Queréis sorprender de verdad a vuestros invitados? No hace falta ser un profesional de la cocina para preparar este dulce de leche Lava Cake. ¿Os gustaría probarlo?

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1) Precalentamos el horno a 200ºc.

2) En un bol, mezclamos el dulce de leche de soja Provamel y la margarina derretida.

3) En otro bol, mezclamos los huevos, las yemas bien batidas y añadimos la mezcla de dulce de leche. Por último, mezclamos con la Harina de arroz bio Santiveri.

4) Para que no se peguen, untamos la margarina y espolvoreamos harina de arroz en los moldes.

5) Dividimos el preparado entre los 6 moldes y horneamos unos 12-14 minutos (debe quedar ligeramente dorado por arriba). ¡Ojo! No los hornees mucho o no tendrán mucha lava.

6) Pasamos un cuchillo por el borde y lo volcamos en un plato. Sirve con helado o postre de soja bien frió.

Este es un postre rico y sin lactosa.

 

 

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla