X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Sin lactosa, Sin colesterol

Es la mejor alternativa vegetal a la mantequilla del mercado ya que ademas de estar riquisima y poderla usarla para untar, cocinar y hacer reposteria, tiene menos grasas saturadas que la mantequilla y estar hecha con nabina, aceite de coco, manteca de karité y almendra. Es una margarina que no tiene lactosa ni colesterol y que gracias a su exquisita elaboración, ha ganado los premios Producto Vegano del año en DK 2017, Anuga Taste award 2017 y Best organic product IFE 2017 London.

X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

Los orígenes de esta salsa se remontan al siglo XIII aunque hasta el siglo XVI no se estableció la metodología específica para su elaboración por monjes budistas. Fue introducida en Europa y América con gran éxito durante la edad Media, gracias al comercio. Se elabora mediante la fermentación de habas de soja. Una vez maceradas, son inoculadas con el hongo Aspergillus oryzae (Koji) y después se dejan fermentar dos o tres días antes de agregar agua y sal marina. Es un condimento de oriental vegetal, a base de soja, que sustituye con ventaja a los condimentos habituales para aromatizar ensaladas, pescados y carnes.

X

Es un excelente preparado vegetal bio y una gran fuente de proteínas de origen vegetal. Bajo en grasas saturadas, sin grasas hidrogenadas, ni colesterol y es apto para vegetarianos o veganos. Puede tomarse al natural, cocido al horno, frito o a la plancha

X

X

Las tostadas ligeras de Santiveri derrochan innovación, versatilidad y valores nutricionales. Están elaboradas sin lactosa ni derivados lácteos, ni huevos, tienen fibra y un bajo contenido en grasas saturadas, y por si fuera poco son 100% vegetales y por tanto aptas para veganos y vegetarianos. Cada tostada tiene menos de 20 kcal por lo que son adecuadas en el marco de dietas hipocalóricas. Son muy crujientes y se pueden tomar como picoteo, en el desayuno y la merienda e incluso en las comidas y cena como sustitución del pan. Para que puedas elegir hay 6 variedades distintas: Tostada ligera bio de avena, con harina y salvado de avena Tostada ligera bio de espelta, con todo el sabor del trigo más ancestral Tostada ligera bio original, muy crujiente y gustosa Tostada ligera bio de quinoa, su sabor es refrescante y sabroso Tostada ligera bio de salvado, con solo 14 kcal por tostada es la más rica en fibra

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Frittata de calabaza y menta

AUTOR: Santiveri 30 de enero de 2017
4 DIFICULTAD 00:40'

¡La receta de hoy no es lo que parece! La Frittata de Calabaza y Menta os sorprenderá por la mezcla de sabores y, además, es facilísima de preparar. ¿Os hace un pincho?

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Coloca la calabaza en una fuente de horno con la Salsa de soja bio Santiveri, llevar al horno hasta que quede tierna (unos 15/20 minutos).

2. En una sartén  rehoga la cebolla con la margarina Naturgi bio y añade  el calabacín rallado. Cocina hasta que quede sin agua, después incorpora los guisantes, la calabaza, el Tofu cortado en cubitos, los Frankfurt bio, los huevos previamente batidos, y adereza con poco de Sal marina Santiveri y pimienta. Remueve un poco e incorpora una buena cantidad de menta.

3. Puedes terminar de hacerla como la clásica tortilla de patatas dándole la vuelta en la sartén o bien como los italianos, cuando esté casi hecha la metela en el horno y deja que acabe de cocinarse con el calor del grill hasta que quede en su punto.

4. Puedes servir esta frittata sola o acompañada de unas Tostadas ligeras bio Santiveri o unas rebanadas de Pan Dextrin, para darle un toque crujiente.

 

 

 

 

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla