X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

El germen es la parte del trigo más rica en nutrientes. Es una de las fuentes naturales más ricas en vitamina E, además de tener un alto contenido en proteínas (28%) de buena calidad y de ácidos grasos esenciales destacando el ácido linoleico y alfa-linolénico (omega-3). El germen de trigo también es muy rico en vitaminas B1, B2, B6, niacina y folatos, y en minerales (fósforo, magnesio, hierro y oligoelementos), enzimas (superóxido dismutasa, de acción antioxidante) y octacosanol, una sustancia que aumenta la resistencia a la fatiga. El germen de trigo tiene un sabor bastante neutro por lo que se puede añadir a sopas, cremas tanto dulces como saladas, panes y bollería casera, guisos, estofados y otras recetas, ya que apenas modifica el sabor de los platos.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Falafels con calabaza asada

AUTOR: Santiveri 27 de septiembre de 2021
2 DIFICULTAD 00:10'

Los precocinados caseros pueden ser una opción muy saludable, como muestra estos falafels que puedes tomar cuando los prepares o congelar y utilizar cuando más te apetezca.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1.  Precalienta el horno a 200 grados centígrados. Lava y tritura la coliflor.  Pica la cebolla. Pela los ajos. Pela y lamina la cebolleta.

2. En un bol mezcla los garbanzos, el ajo, la cebolla, el perejil, el huevo, el zumo de limón, el comino y un poco de Sal marina. Tritura todo con ayuda de la batidora e incorpora la coliflor. Remueve y añade poco a poco la Harina integral bio Santiveri.

3. Con las manos bien limpias, toma porciones de la masa, dales forma y colócalas en una bandeja de horno ligeramente aceitada. Hornea durante 30 minutos.

4. Asa la calabaza, para ello úntala con aceite de oliva extra virgen y colócala sobre una bandeja para horno, salpimienta y hornea a 200 grados, removiendo de vez en cuando, hasta que empiece a dorarse y esté tierna.

5. Prepara los platos distribuyendo la ensalada de lechugas y cebolleta, acompáñalos de los falafel y la calabaza asada. Para aliñar, espolvorea un poco de Sal marina Santiveri y unas gotas de zumo de limón.

Por ración te aporta: 435 calorías, 22 g de proteínas, 71 g de hidratos de carbono, 10 g de lípidos y 14 g de fibra.

Precocinados caseros: Puedes preparar estos falafels y congelarlos antes de hornear, así cuando quieras prepararlos solo tendrás que sacar del congelador y cocinar.

Localiza tu tienda más cercana y allí podrán explicarte más cosas incesantes sobre los alimentos que distribuimos y sus muchas cualidades.

Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 800 g de garbanzos cocidos
  • 1 coliflor pequeña
  • ½ cebolla
  • una ramita de perejil
  • 1 huevo
  • 130 g de Harina integral bio Santiveri
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada de comino
  • Sal marina Santiveri
  • pimienta negra recién molida
  • unos 200 gramos de calabaza pelada y troceada
  • 1 bolsa de mezclun (mezcla de lechugas)
  • ½ cebolleta
  • aceite de oliva extra virgen y medio limón para aliñar