X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Los orígenes de esta salsa se remontan al siglo XIII aunque hasta el siglo XVI no se estableció la metodología específica para su elaboración por monjes budistas. Fue introducida en Europa y América con gran éxito durante la edad Media, gracias al comercio. Se elabora mediante la fermentación de habas de soja. Una vez maceradas, son inoculadas con el hongo Aspergillus oryzae (Koji) y después se dejan fermentar dos o tres días antes de agregar agua y sal marina. Es un condimento de oriental vegetal, a base de soja, que sustituye con ventaja a los condimentos habituales para aromatizar ensaladas, pescados y carnes.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Empanadillas japonesas (Gyoza) vegetarianas

Gyoza de tofu y seitán AUTOR: 21 de abril de 2016
4 DIFICULTAD 30'

Si te gustan los sabores orientales, prueba con estas exóticas empanadillas. Acompañadas de una ensalada variada, constituyen un plato de lo más nutritivo.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Ralla el ajo y el jengibre. Escalda la col y escúrrela muy bien. Pica la col con el cebollino. Corta muy pequeñito el seitán.

2. Mezcla todos los ingredientes en un bol junto con el aceite de sésamo, una pizca de pimienta y la salsa de soja.

3. Dispón las obleas en una superficie limpia y coloca una bolita de relleno sobre cada una. Con un pincel, pinta con agua los extremos de las obleas y dóblalas por la mitad juntando los bordes y formando pequeños pliegues para darle forma de empanadilla.

4. Fríe las empanadillas en una sartén con el aceite de oliva, deja que se doren por un lado y añade 1 taza de agua. Tapa y mantén la cocción 5-7 minutos para que se cocinen al vapor. Destapa y sigue cocinando hasta que se evapore toda el agua.

 

 

 

 

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 20 obleas de gyoza (de venta en supermercados asiáticos)
  • 1 taza de col
  • ½ manojo de cebollino
  • 150 g de seitán y tofu
  • 1 diente de ajo
  • jengibre fresco (la misma cantidad que de ajo)
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de oliva