X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La espelta es una antigua variedad de trigo cultivada desde hace siglos en toda la cuenca mediterránea. La peculiaridad de la espelta es que su sabor es más intenso y presenta al paladar aromas de campo y de naturaleza. La espelta es un cereal cuya materia prima es excelente para elaborar harinas, que podemos usar en nuestra cocina del mismo modo que lo haríamos con la harina de trigo convencional. De esta forma, podemos aumentar el abanico de cereales que consumimos y enriquecer nuestra dieta.

X

El azúcar integral de caña conserva todas las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, ya que no se le somete a ningún tipo de refinado. Y es que la diferencia entre el azúcar moreno o integral y el más común azúcar blanco refinado es el proceso de refinamiento al cual es sometido el jugo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha para obtener la sacarosa. Así, mientras por un lado el azúcar blanco es sometido a un proceso di purificación que elimina las impurezas, el azúcar integral nace directamente del jugo de la caña de azúcar. Es por eso que conserva tanto sus propiedades minerales como su sabor más natural.

X

La harina integral de trigo se obtiene por la molienda del grano de trigo completo. El trigo es un cereal muy completo en cuanto a elementos nutritivos se refiere, por lo que la harina al igual que el cereal es rica en hidratos de carbono, presentes en forma de almidones, sus proteínas están constituidas básicamente por gluten, por lo que no es apta para celíacos. Contiene vitaminas (grupo B y E) y minerales (fósforo, magnesio, sodio, calcio, potasio, sílice, azufre y hierro).

X

La savia de Arce de grado C se obtiene de arces procedentes del Canadá. Los árboles se sangran cada año mediante un procedimiento que no daña la corteza. A través de un proceso natural de evaporación lenta se obtiene la savia de arce. La savia de arce aporta minerales, junto con otros nutrientes que colaboran en la depuración y renovación del organismo. El sirope de savia es un producto totalmente natural extraído del arce (Acer saccharum), un árbol caducifolio que crece en el Norte de América. Existen diferentes tipos de sirope de savia, cada uno de ellos aporta diferente cantidad de minerales y oligoelementos. Nuestro sirope de savia se compone 100% de sirope C, que es el que presenta una mayor calidad nutricional.

X

Puede tomarse fría o caliente y acompañada de muesli o cereales.En las preparaciones culinarias, constituye la base de diferentes postres. La leche de almendras, como otras bebidas vegetales elaboradas con avena, soja o arroz, es un batido que constituye un sustituto ideal de la leche, especialmente para aquellas personas que, a causa de intolerancias y alergias a los lácteos no pueden ingerirlos. Ideal para personas con intolerancia a los lácteos, con niveles de colesterol en sangre, personas vegetarianas o como bebida fruitiva.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Carrot Cake Vegano

Carrot Cake Vegano AUTOR: 28 de abril de 2016
6 DIFICULTAD 60'

Un postre o merendola muy típico de Gran Bretaña y Norteamérica. Es increíblemente delicioso, esponjoso y muy fácil de preparar. Te enseñamos una versión sin huevo, ni leche, con ingredientes integrales, ecológicos pero calóricos… así que aunque esta versión es muy healthy, ¡cuidado con comerse más de una tajada!

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde para hornear.

2. En un bol grande mezcla: las harinas, la  levadura, el bicarbonato, la canela, la nuez moscada y la Sal marina Santieri

3.  En un recipiente aparte, mezcla  el puré de manzana, la  Leche de almendras bio Santiveri, la vainilla, el  azúcar y el aceite de coco.

4. Vierte los ingredientes secos en el recipiente con los ingredientes húmedos.

5. Vierte las zanahorias ralladas y mezcla bien todo. 

6. Hornea durante 30 a 40 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio. Deja que el bizcocho se enfríe por completo. 

Para el frosting

1. Pon en remojo 68 g los anacardos y 58 g de nueces, durante 6 a 8 horas. 

2. En una batidora de vaso vierte los frutos secos escurridos 60 ml de Leche de almendras bio Santiveri, 60 ml de de sirope de savia de arce,  jugo de ½  limón, 2 cucharaditas de extracto de vainilla y una pizca de sal. Tritura todo muy bien hasta que tengas una consistencia cremosa y sin grumos. Si te queda excesivamente espeso, añade una cucharada más de leche de almendras.

3. Añade 2 cucharadas de aceite de coco poco a poco, como si quisieras montar una mayonesa. 

4. Deja reposar durante al menos 30 minutos antes de extenderlo encima del bizcocho. Una vez extendido, refrigera una hora y listo para comer.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla