X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Los arándanos rojos son ricos en proantocianidinas que impiden que las bacterias causantes de las infecciones urinarias se fijen a los tejidos y puedan propagarse. Como preventivo de las cistitis hay que tomar cada día 35 miligramos de proantocianidinas, lo que se consigue con 27 gramos (2 cucharadas) de arándanos rojos desecados. En la cocina se usan para elaborar jaleas, mermeladas y una infinidad de postres, o para dar un toque aromático y ácido a platos de verduras, ensaladas, pastas, salsas y aliños. Los arándanos rojos también ayudan a aliviar la úlcera de estómago, combatir la placa dental, reforzar el sistema inmunitario y cardiovascular, y tratar la periodontitis. Estos beneficios se deben a su alto poder antioxidante y a su gran contenido en fitoquímicos, vitaminas, minerales y abundante fibra. Originarios del norte de Europa y de Norteamérica, hoy también se les puede encontrar en la Península Ibérica.

X

Sin lactosa, Sin colesterol

Es la mejor alternativa vegetal a la mantequilla del mercado ya que ademas de estar riquisima y poderla usarla para untar, cocinar y hacer reposteria, tiene menos grasas saturadas que la mantequilla y estar hecha con nabina, aceite de coco, manteca de karité y almendra. Es una margarina que no tiene lactosa ni colesterol y que gracias a su exquisita elaboración, ha ganado los premios Producto Vegano del año en DK 2017, Anuga Taste award 2017 y Best organic product IFE 2017 London.

X

El azúcar integral de caña conserva todas las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, ya que no se le somete a ningún tipo de refinado. Y es que la diferencia entre el azúcar moreno o integral y el más común azúcar blanco refinado es el proceso de refinamiento al cual es sometido el jugo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha para obtener la sacarosa. Así, mientras por un lado el azúcar blanco es sometido a un proceso di purificación que elimina las impurezas, el azúcar integral nace directamente del jugo de la caña de azúcar. Es por eso que conserva tanto sus propiedades minerales como su sabor más natural.

X

La harina de avena se elabora a partir de avena ligeramente tostada, triturada y molida. Desde el punto de vista nutricional se caracteriza por un contenido graso y proteico superior al resto de harinas. En cuanto a las proteínas, contiene gluten, por lo que no es apta para la alimentación de los celíacos y respecto a las grasas, es muy rica en ácidos grasos insaturados. Es de fácil digestibilidad y tiene una acción ligeramente laxante. Está especialmente recomendada para ancianos, niños y personas con problemas digestivos o convalecientes por sus cualidades nutritivas y su fácil digestión. En alimentación infantil se debe incluir a partir del sexto mes. Otra aplicación es su uso en bollería mezclada generalmente con harina de trigo.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Carquinyolis de arándanos y pistachos

Carquinyolis de arándanos y pistachos AUTOR: Santiveri 19 de abril de 2017
6 DIFICULTAD 01:00'

Tan crujientes como innovadores, estos carquinyolis (cantucci) son muy fáciles de hacer y además se conservan durante semanas. Acompáñalos con un vaso de leche de almendras y verás que delicia para el paladar.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Calienta el horno a 180 grados centígrados y prepara una bandeja forrada con papel antiadherente.

2. En un bol grande bate los huevos hasta que queden espumosos. En otro recipiente bate la margarina y el azúcar hasta que tome un color blanquecino, te resultará más fácil si usas una batidora eléctrica.

3. Mezcla los huevos con la margarina y añade la harina de avena bio Santiveri, la sal, la levadura química, el extracto de almendras, los arándanos rojos desecados y los pistachos. Amasa hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.

4. Divide la masa en 2 y dale forma de barritas y aplánalas un poco. Colócalas en la bandeja del horno y hornea de 20 a 25 minutos. Deja enfriar al menos durante media hora.

5. Corta las barritas en rodajitas de 1 a 2 centímetros de grosor y colócalas de nuevo en la bandeja del horno. Hornea esta vez de 15 a 18 minutos por cada lado hasta que queden doraditas y crujientes.

Podrás conservar estas galletas (carquinyolis) en un recipiente hermético hasta por 3 semanas.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla