X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Es 100% de origen vegetal porque está elaborada a base de leche de soja y aceite de girasol. Las grasas de la nata de soja Soya Cuisine de Provamel son dietéticamente equilibradas, no contiene grasas trans ni hidrogenadas. De hecho, entre sus mejores cualidades está que no aporta colesterol.

X

La quínoa es una semilla con unas propiedades similares a los cereales, pero con diferencias nutricionales muy destacable, sobre todo en cuanto a composición proteica. Y es que posee un 18% de proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales, incluso lisina y merionina, de los que carecen los cereales. No tiene gluten, por lo que es apta para celíacos.

X

Es un excelente preparado vegetal bio y una gran fuente de proteínas de origen vegetal. Bajo en grasas saturadas, sin grasas hidrogenadas, ni colesterol y es apto para vegetarianos o veganos. Puede tomarse al natural, cocido al horno, frito o a la plancha

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Calabaza rellena de quínoa

AUTOR: Santiveri 14 de noviembre de 2016
2 DIFICULTAD 40'

Aprovechando las verduras de temporada para sacar el mayor partido a nuestros platos, os presentamos esta fantástica receta de calabazas rellenas de quínoa. ¡Para chuparse los dedos!

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1) Precalentamos  el horno a 200ºc.

2) Ponemos la calabaza pincelada con el aceite, la sal y la pimienta en una fuente de horno, con el agua alrededor y horneamos unos 45 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.

3) Mientras, en una sartén, rehogamos en el aceite los puerros, los champiñones y en los últimos minutos las espinacas.

4) Fuera del fuego, añadimos la quínoa, la nata de soja, el tofu  y  la pulpa de la  calabaza. Después rellenamos las calabazas con esta mezcla. 

5) Horneamos durante 20 o 25 minutos, dependiendo del tamaño de las calabazas, hasta que queden bien doradas. Les daremos un toque de perejil picado antes de servir.

 

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 3 calabazas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 200 ml de agua
  • 250 g de quínoa bio hervida
  • 2 puerros
  • 250 g champiñones
  • 100 g de espinacas
  • 75 g de tofu
  • 100 ml de nata de soja Provamel