¿Todavía coneste navegador?Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.
¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!
¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!
La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.
Por eso, cuando se hace imprescindible la bufanda y unos buenos guantes, lo que más te apetece es refugiarte en el calor de un pub y hacer pasar las horas con una pinta de cerveza en las manos y un fish and chips. Eso está muy bien, claro. Sin embargo, hay otra opción más saludable y original que, además, te permitirá conocer la ciudad desde otra perspectiva. ¿Por qué no cambiar las botas de invierno por unos patines, y emular a la protagonista de Flashdance sobre una pista de hielo? El Museo de Historia Natural, la Torre de Londres, el palacio preferido de Enrique VIII (Hampton Court Palace), la noria del London Eye o un patio del siglo XVIII (Somerset House) son algunos de los extraordinarios lugares de la capital británica que, desde otoño hasta principios de enero, se habilitan como pistas de patinaje sobre hielo. El precio de la entrada varía en función del lugar, aunque la mayoría oscila entre los doce y los veinte euros. Si vas con tus hijos, hay precios especiales para niños y para familias. Puede ser una estupenda manera para hacer que los niños se sientan, por un rato, como los protagonistas de la película Frozen. Por Àngels Codina
Lee también: TreeWifi: árboles que dan WiFi a cambio de aire limpio
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *
NOMBRE *
Correo electrónico *
Comentario
4 de septiembre de 2015
Mini quiche de espinacas, queso, avellanas y mermelada de tomate