X

X

¡RECIBIDO!

hasta pronto
X

¡RECIBIDO!

hasta pronto
X

¡RECIBIDO!

hasta pronto
X

¡RECIBIDO!

hasta pronto
X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO
23 de abril, día internacional del libro AUTOR: Santiveri 23 de abril de 2020

23 de abril, día internacional del libro

El día del libro nació en España a principios del siglo XX pero en la actualidad se celebra en todo el mundo con actividades literarias y ferias donde poder comprar libros de todo tipo. En 1985 esta iniciativa cultural evolucionó y nació del día internacional de libro, que se celebra en todo el mundo.

Los libros son una maravilla. Cuentan cuentos e historias ambientados en cualquier época y lugar, incluso en mundos imaginarios que nunca han existido. Abrir sus páginas y sumergirse en sus textos nos transporta y estimula nuestras emociones y nuestra imaginación. Pero leer no es solo un ejercicio excitante y enriquecedor que nos entretiene y divierte, sino que además con la lectura estimulamo la creatividad, la memoria, la capacidad de visualización e incluso es una forma de potenciar nuestras funciones intelectuales (concentración, memoria, capacidad de razonamiento).

Las últimas estadísticas dicen que las mujeres y las personas mayores son más aficionadas a la lectura. Y en cuanto a si leemos más, parece ser que sí que hay un crecimiento y ahora casi la mitad de la población lee de forma habitual. Unos datos esperanzadores que deseamos sigan creciendo.

Aunque el libro en papel es el preferido por los lectores, el interés por los libros electrónicos sigue ahí, y es la opción que eligen muchas personas que quieren cuidar el planeta, ya que este formato de libro nos ayuda a reducir la tala de árboles, el consumo de papel y de energía. Si te decantas por esta opción, ten en cuenta que además de más sostenible a nivel planetario, también lo serás en tu casa, ya que ahorrarás espacio.

Además cuando acceder a los libros físicos se complica, ya sea porque estamos en confinamiento, porque no tenemos bibliotecas públicas cerca o porque sean épocas vacacionales, los libros electronicos son la opción ideal para seguir leyendo y desarrollando nuestra mente.

En internet puedes encontrar páginas que te ofrecen libros electrónicos de multitud de temáticas, y que podrás descargar y leer desde tus dispositivos electrónicos: lectores de e-books y móviles. Al elegir esa opción, recuerda poner las pantallas en formato lectura y reducir la emisión de luz azul, sobre todo por las tardes y noches, para que no perturbe a tu sueño.

Y cuando podamos salir a la calle...

Las bibliotecas también son estupendas opciones. Busca la que esté más cerca de tu casa y déjate hipnotizar por sus estanterías llenas de volúmenes. De este modo podrás elegir los ejemplares que más te llamen la atención, leerlos y devolverlosuna vez los hayas acabado.

Compartir libros también es una buena idea. Hace unos años nació el Bookcrossing que consiste en compartir libros y hacerlos circular dejándolos en lugares públicos. Esa misma iniciativa también la puedes llevar a cabo con tus amigos y familiares, prestando y haciendo circular vuestros libros de modo que todos vosotros podáis disfrutarlos. La cultura del libro es enriquecedora, gratificante y muy estimulante para nuestro cerebro, por eso en este siglo digital de grandes innovación tecnológicas te animamos a que no los olvides y aproveches el día internacional del libro para escoger un ejemplar y disfrutar de su lectura.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: www.santiveri.com/es/newsletter.