AUTHOR: Francesca Aliai Crispino
30 August 2015
Hambrientos de creación
Obras de 15 minutos para un máximo de 15 espectadores: éste es el concepto que está en la base de Microteatro por dinero, un nuevo formato para los que quieran probar una experiencia cercana y low-cost relacionada con el arte escénico.
La idea, importada desde Buenos Aires, nació en Madrid en 2009. Fue ahí donde un grupo de 21 actores, autores y directores se reunieron para “ocupar” las 13 habitaciones de un antiguo burdel en la calle Ballesta 4 y crear micropiezas rápidas y amenas, que irían en escena a la vez en las diferentes habitaciones del espacio.
Cada día fue más gente a verlas y la idea fue plasmando una realidad artística que ya se ha expandido a varias ciudades de España y del mundo: Madrid, Barcelona, Ciudad de México, Valencia, Málaga, Sevilla, Guadalajara, Miami, Veracruz y Almería.
El visitante del Microteatro por dinero paga tres euros por sesión y elige las obras que quiere ver, en el orden que prefiere.
La particularidad del espacio es la cercanía: con las demás personas del público y sobre todo con los actores. Y es que las habitaciones son tan pequeñas, que te sientes parte integrante de la obra.
La programación está organizada por temas: agosto “Por vacaciones”, septiembre “Por ellas”, octubre “Por idiota”... todos los meses tienen sus microcomedias dedicadas.
Puedes encontrar toda la programación en la web del Microteatro por dinero de tu ciudad o elegir una vez estés en el sitio, mientras degustas una tapita en su bar, en esta nueva experiencia de teatro a la carta.