X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

sin gluten

La harina de maíz destaca por su alto contenido en hidratos de carbono, fibra, vitaminas E y A y minerales como el magnesio, fósforo, hierro, selenio y zinc. No contiene gluten, y se usa como harina secundaria en repostería, ya que potencia el dulce y aporta mayor textura.

X

El azúcar integral de caña conserva todas las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, ya que no se le somete a ningún tipo de refinado. Y es que la diferencia entre el azúcar moreno o integral y el más común azúcar blanco refinado es el proceso de refinamiento al cual es sometido el jugo que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha para obtener la sacarosa. Así, mientras por un lado el azúcar blanco es sometido a un proceso di purificación que elimina las impurezas, el azúcar integral nace directamente del jugo de la caña de azúcar. Es por eso que conserva tanto sus propiedades minerales como su sabor más natural.

X

Puede tomarse fría o caliente y acompañada de muesli o cereales.En las preparaciones culinarias, constituye la base de diferentes postres. La leche de almendras, como otras bebidas vegetales elaboradas con avena, soja o arroz, es un batido que constituye un sustituto ideal de la leche, especialmente para aquellas personas que, a causa de intolerancias y alergias a los lácteos no pueden ingerirlos. Ideal para personas con intolerancia a los lácteos, con niveles de colesterol en sangre, personas vegetarianas o como bebida fruitiva.

X

sin gluten

El pan de molde es un alimento práctico y útil tanto para preparar sándwiches y bocadillos como para acompañar a cualquier comida, cena o desayuno. Pero además puede ser un recurso útil para elaborar platos especiales como torrijas o tartaletas. En el caso del Pan de molde Noglut, es un pan sin gluten hecho con harina de maíz y arroz, aceite de oliva extra virgen y fibras.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Tartaletas de frutas sin gluten

Tartaletas de frutas sin gluten AUTOR: Santiveri 6 de junio de 2017
4 DIFICULTAD 1:00'

Las tartaletas son súper socorridas, sobre todo si las preparas con algo que siempre tenemos a mano, como es el pan de molde. Empieza con esta receta, que además es sin gluten, y atrévete a diseñar tus propias combinaciones.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1 Precalienta el horno a 180 ºC. Con ayuda de un rodillo aplana las rebanadas de pan de molde sin gluten Noglut, hasta que queden finas y flexibles. Limpia y ralla la piel de medio limón y reserva. Corta la vaina de vainilla longitudinalmente y con ayuda de un cuchillo raspa las semillitas del interior, y resérvalas. Limpia las fresas.

2 Unta con un poco de mantequilla unos moldes para tartaletas y espolvoréalos con un poco de azúcar. Forra los moldes con las rebanadas de pan aplanadas y hornea durante unos minutos, hasta que el pan esté crujiente. Para que el pan se adapte al molde, puedes rellenarlos con garbanzos o judías secas, que luego podrás descartar.

3 Diluye la harina en la leche de almendras bio y ponla a calentar junto con el azúcar, las yemas, la ralladura de limón y la vainilla. Tienes que remover continuamente para que no se pegue. Mantén la cocción hasta que la crema espese, y en ese momento retira del fuego y deja atemperar, no dejes que llegue a hervir.

4 Para montar las tartaletas, simplemente debes rellenarlas con la crema pastelera fría, las fresas y espolvorear al final con las almendras en tiras.

Estas tartaletas las puedes preparar de 1.000 maneras, cambiando la crema pastelera por crema de chocolate, natillas e incluso algún yogur cremoso. Y del mismo modo, las fresas las puedes cambiar por la fruta que más te guste, melón, cerezas, melocotón, e incluso piña.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla