X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Sopa de lentejas rojas

Sopa de lentejas rojas AUTOR: Santiveri 3 de enero de 2019
4 DIFICULTAD 00:50'

Las lentejas son estupendas para preparar guisos y sopas. Esta vez te invitamos a que las pruebes en una sopa muy fácil de hacer.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Pela y pica el ajo, la cebolla y la zanahoria muy pequeñito. Elimina la parte verde el puerro, límpialo muy bien y córtalo en rodajas finas. Escurre bien el aceite de los tomates secos y córtalos groseramente. Lava y pica el perejil.

2. En una sartén honda, rehoga a fuego lento la margarina de soja bio con el ajo, del puerro y la cebolla, durante unos 5 minutos. Incorpora la zanahoria, tapa la sartén y continúa cocinando a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.

3. Añade las lentejas, la hoja de laurel, 4 vasos de agua mineral y salpimienta. Cocina tapando la sartén durante 30 a 40 minutos. Si ves que el agua se evapora mucho, añade un poco más.

4. Incorpora los tomates secos, espolvorea el perejil y ya tendrás la sopa lista para servir.

Las lentejas rojas son ricas en hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales y, además son pobres en grasas. Otra ventaja de estas lentejas es que están peladas, por lo que resultan más fáciles de digerir a las personas que sufren de problemas digestivos.

¿Te ha gustado esta receta? Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 1 cucharada de margarina de soja bio
  • 1 diente de ajo
  • ½ cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 300 g de lentejas rojas peladas
  • sal marina fina Santiveri
  • pimienta blanca recién molida
  • 1 hoja de laurel
  • 2 tomates secos conservados en aceite y escurridos
  • un manojo de perejil