X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Sin gluten

La harina de arroz se obtiene del arroz glaseado o perlado, que se muele hasta conseguir una consistencia de polvo fino. Tiene un contenido muy bajo en proteínas, no posee gluten, gracias a lo cual es un alimento apto para las personas intolerantes a esta proteína. Como ingrediente culinario, esta harina es perfecta para espesar salsas y cremas, preparar rebozados y hacer tempuras. Y, gracias a la finura de su grano, es de las que menos agua y aceite absorbe, obteniéndose rebozados más finos, crujientes y menos calóricos.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Pizza sin gluten y sin lactosa, pero muy divertida

Pizza sin gluten y sin lactosa, pero muy divertida AUTOR: Santiveri 3 de abril de 2020
4 DIFICULTAD 02.30'

Las pizzas son una de las recetas preferidas de los niños, y si además las hacemos con formas de animalitos aún se vuelve más divertidas y apetitosas. Animales a que te ayuden a hacer esta, y verás que bien se lo pasan.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1.  Vierte el agua en un bol grande y añade la sal, el aceite y la levadura. Remueve.

2. Incorpora la harina de arroz bio y la de garbanzos, y mezcla hasta que quede todo integrado. Vuelca la masa sobre una superficie de trabajo que esté bien limpia, y con las manos lavadas, amasa durante unos 5 minutos. Coloca la masa de nuevo en el bol, cubre con un paño y deja reposar en un lugar templado durante 1 o 2 horas.

3.  Espolvorea un poco de harina y vuelca la masa sobre esta. Con ayuda de un rodillo extiende la masa y dale forma. Puedes aprovechar para darle formas originales, como la que te mostramos en la foto, o cualquier otra: corazones, perritos, pájaros, … Coloca la masa sobre una bandeja de horno previamente espolvoreada con harina, y deja reposar media hora más

.4. Mientras reposa de nuevo la masa, pon a precalentar el horno a 190 grados centígrados.

5. Lava el calabacín y el pimiento y córtalos en cubitos pequeños. Escurre muy bien el Tofu y córtalo también en cubitos.

6. Esparce el tomate triturado sobre la masa de la pizza y espolvorea sobre este el calabacín, el pimiento, el maíz y los cubitos de tofu.

6. Hornea durante unos 10-15 minutos. Para el horno y deja reposar la pizza en su interior, 4 o 5 minutos más.

Con niños en la cocina: esta receta es estupenda para prepararla junto con los más peques de la casa. Deja que ellos mezclen los ingredientes y amasen la masa de la pizza. Después permite que ellos añadan los ingredientes que más les guste. Incluso puedes variar ya añadir ingredientes dulces: trocitos de fruta, mermelada, crema de chocolate…

Por ración te aporta: 350 calorías, 22 g de proteínas, 34 g de hidratos de carbono, 17 g de lípidos y 6 g de fibra. 

Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 150 g de harina de garbanzos
  • 50 g de harina de arroz bio Santiveri
  • 1 cucharada de levadura de cerveza sin gluten Noglut
  • ½ cucharadita de sal marina
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva extra virgen
  • 100 ml de agua templada
  • ½ calabacín
  • ½ pimiento rojo
  • 1 taza de tomate triturado
  • ½ taza de maíz en conserva
  • 100 g de Tofu bio Santiveri
  • harina de arroz