X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La malta es el extracto acuoso de los granos de cebada malteados. El proceso del malteado consiste en hacer germinar los granos para después tostarlos. Con ello, se consigue que los cereales produzcan sustancias saludable, como ciertas enzimas que favorecen la digestión, y otras nutritivas, como la maltosa y otros hidratos de carbono. También favorece la aparición de todo un conjunto de sustancias que le otorgan su característico sabor que recuerda al del café. Al igual que el café convencional, el de malta se puede preparar en una cafetera. Otra opción es poner a calentar la malta con agua, hervirla y luego filtrarla. Se puede tomar sola, endulzada o con un poco de leche o batidos de cereales. En cualquier caso, es una bebida digestiva, perfecta para tomar en el desayuno, para después de la comida e incluso la cena, ya que no contiene ningún tipo de componente estimulante que excite el sistema nervioso. También se puede usar para elaborar salsas, marinados o postres, ofreciendo a estos platos su peculiar sabor de café tostado.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Mousse de malta

Mousse de malta AUTOR: Santiveri 4 de septiembre de 2015
4 DIFICULTAD 30'

Toda la familia, incluso quienes no pueden tomar café, disfrutarán del delicioso sabor de este postre.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Calienta la nata con la malta y retírala del fuego cuando inicie el hervor. Deja reposar unos 15 minutos. Cuélala, tápala y déjala en la nevera toda una noche. 

2. Al día siguiente, monta la nata. En un recipiente limpio y seco, pon las claras, añade una pizca de sal, azúcar y móntalas a punto de nieve. Mezcla suavemente y en forma envolvente las claras con la nata.

3. Distribuye la mousse en unos vasitos o copas con la ayuda de una manga pastelera, reserva en la nevera 1 hora y sirve con hojitas de menta fresca.

Truco
Puedes servir la mousse acompañada de almendras, avellanas o nueces troceadas, chocolate laminado, pasas de Corinto y arándanos deshidratados.

 

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 2 cucharadas de malta
  • 400 gr de nata 35%
  • 2 claras de huevo
  • 1 pizca de sal
  • 120 gr de azúcar
  • Menta fresca