X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La quínoa es una semilla con unas propiedades similares a los cereales, pero con diferencias nutricionales muy destacable, sobre todo en cuanto a composición proteica. Y es que posee un 18% de proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales, incluso lisina y merionina, de los que carecen los cereales. No tiene gluten, por lo que es apta para celíacos.

X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

Vinagre de manzana bio, es un producto que se obtiene a partir de la fermentación acética del mosto de manzana de origen biológico, gracias a lo cual se obtiene un producto con un sabor más suave y menos ácido que el vinagre de vino. Es un aderezo rico en sustancias como el ácido málico, pectinas y minerales como el potasio, el fosforo el sodio o el azufre, que le confieren propiedades depurativas. A nivel culinario además de cómo aderezo de ensaladas se puede utilizar para preparar marinados, escabeches, salsas, e incluso para intensificar el sabor de frutas y verduras.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Ensalada mixta de quínoa, garbanzos y aguacate

Ensalada mixta de quínoa, garbanzos y aguacate AUTOR: Santiveri 18 de septiembre de 2018
4 DIFICULTAD 00:45'

Las ensaladas no tiene porque ser aburridos platos de lechuga. Al contrario, pueden tener ingredientes de todos los grupos de alimentos, como estas que tiene desde proteínas a carbohidratos y buenas grasas.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Empieza preparando la vinagreta de la ensalada, para ello, mezcla la salsa de sésamo bio Santiveri con el aceite de oliva, el Vinagre de manzana bio, el zumo de limón y la raíz de jengibre. Bate hasta que todo quede emulsionado. Rectifica de sal marina Santiveri y guarda en la nevera.

2. Pon a calentar 3 tazas de agua con la quínoa. Cocina hasta que la quínoa esté tierna pero crujiente. Escurre si fuera necesario y reserva.

3. Pon a calentar una sartén con una cucharada de aceite y rehoga los garbanzos con un poco de sal y una pizca de cúrcuma y de comino. Corrige de sal, remueve y reserva.

4. Unta los cubitos de calabaza con un poco de miel y pimienta negra recién molida. Colócalos sobre una bandeja y hornea a 200 grados centígrados hasta que empiecen a quedar dorados.

5. Corta los aguacates por la mitad, extrae el hueso y retira la piel. Corta los tomates cherry por la mitad.

6. Monta la ensalada distribuyendo en platos hondos las hojas de espinacas, los tomatitos cherry, medio aguacate, los garbanzos, la quínoa y los cubitos de calabaza. Aliña con la vinagreta de limón y jengibre.

Esta receta tiene casi de todo, desde las proteínas vegetales de los garbanzos y la quínoa a carbohidratos, vitamina E del aguacate, e incluso antioxidantes, como los que tiene la cúrcuma.

¿Te ha gustado esta receta? Si quieres recibir recetas como esta y otras informaciones interesantes en tu mail, suscríbete a nuestra newsletter.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 2 aguacates medianos
  • 4 tazas de garbanzos cocidos
  • 4 puñados de espinacas baby
  • 2 gramos de calabaza cortada en cubitos
  • 16 tomates cherry
  • 2 tazas de quínoa bio Santiveri
  • ½ taza de salsa de sésamo tahin bio de Santiveri
  • ½ taza de aceite de oliva
  • 1/3 de taza de vinagre de manzana bio Santiveri
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • ½ cucharadita de raíz de jengibre rallada
  • sal marina fina Santiveri