X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

La fécula de patata se obtiene tras triturar, decantar y dejar secar los granos de almidón de este tubérculo. Es una estupenda fuente de hidratos de carbono, un 80% de su composición nutricional. Tiene pocas grasas y proteínas, y muy poca fibra, por lo que no produce flatulencia y es un alimento muy recomendable en casos de molestias digestivas. Además no tiene gluten, así que las personas con celiaquía la pueden tomar sin problemas. Su aspecto es como el de una harina que podemos usar para preparar cremas, natillas, espesar caldos, estofados y papillas, e incluso utilizarla en lugar de la harina de trigo para elaborar bizcochos y otros postres.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Cuadraditos de can Joan de S'Aigo sin gluten

Cuadraditos de can Joan de S'Aigo sin gluten AUTOR: Santiveri 29 de octubre de 2016
8 DIFICULTAD 1:00'

Atrévete con esta sencilla receta que nos ha enviado nuestra amiga Esperanza Català. Esponjosa, dulce y con un sabor celestial. Verás, la repostería casera ¡te encantará!

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Separa las claras de las yemas. Forra un molde para horno, preferiblemente cuadrado o rectangular, con papel de pergamino. Pon a calentar el horno, arriba y abajo, a 180 ºC.

2. Añade una pizca de sal a las claras y bátelas con unas varillas eléctricas hasta que queden al punto de nieve. Ve añadiendo el azúcar poco a poco y continúa batiendo hasta que obtengas un merengue.

3. En otro cuenco, bate las yemas y con ayuda de una lengua de silicona ve incorporándolas a las claras poco a poco y con movimientos suaves y envolventes. Procura hacerlo de modo que las claras no se bajen.

4. Incorpora la fécula de patata Santiveri del mismo modo, poco a poco para que no baje la masa. Vierte la masa en el molde y cocina durante unos 30 a 40 minutos, hasta que quede ligeramente dorado. Durante este tiempo no debes abrir el horno.

5. Cuando esté cocido, sácalo del horno y deja caer la bandeja al suelo o dale un golpe contra el mármol, de ese modo se estabiliza la consistencia del bizcocho y se evita que pierda esponjosidad o que se baje de forma irregular. Corta el bizcocho en cuadrados y espolvorea un poco más de azúcar glas.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla