X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Como planta medicinal la estevia aporta muchos beneficios, que van desde ayudar a cuidar la salud del corazón a ejercer un efecto hipotensor suave. Pero es anivel culinario cuando esta planta resulta especialmente interesante, ya que de sus hojas se extrae un edulcorante que puede ser tomado por personas que tienen niveles altos de glucosa en la sangre, que endulza unas 300 veces más que el azúcar y que no aporta calorías, por lo que estamos ante el primer edulcorante natural acalórico. Otra cualidad culinaria destacable es que la estevia se puede calentar sin que se vea modificado su sabor, una diferencia respecto a muchos edulcorantes de origen artificial, algunos de los cuales, al calentarse, se tornan amargos, presentan regustos metálicos, etc. La estevia se puede usar para endulzar macedonias, yogures, galletas, bizcochos, helados, cremas, flanes y cualquier tipo de receta dulce; 4 gotas de su formato líquido o 7 gramos (1 sobre) de su formato en polvo equivalen a 1 cucharadita de azúcar.

X

Antioxidante

Los arándanos rojos son ricos en proantocianidinas que impiden que las bacterias causantes de las infecciones urinarias se fijen a los tejidos y puedan propagarse. En la cocina se usan para elaborar jaleas, mermeladas y una infinidad de postres, o para dar un toque aromático y ácido a platos de verduras, ensaladas, pastas, salsas y aliños. Los arándanos rojos también ayudan a aliviar la úlcera de estómago, combatir la placa dental, reforzar el sistema inmunitario y cardiovascular, y tratar la periodontitis. Estos beneficios se deben a su alto poder antioxidante y a su gran contenido en fitoquímicos, vitaminas, minerales y abundante fibra. Originarios del norte de Europa y de Norteamérica, hoy también se les puede encontrar en la Península Ibérica.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Cóctel de arándanos y lima

Cóctel de arándanos y lima AUTOR: Santiveri 19 de septiembre de 2017
4 DIFICULTAD 0:05'

¿Te apetece una bebida sofisticada y súper antioxidante? Prueba este delicioso cóctel sin alcohol que no tan solo está riquísimo, sino que te rejuvenecerá por dentro, y por si fuera poco, casi no tiene calorías.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1 Lava y corta en láminas las limas. Limpia las hojas de menta. Vierte el agua en una jarra y añade las limas, el zumo concentrado de arándanos rojos Santiveri y las hojas de menta. Endulza al gusto con la stevia Santiveri. Guarda en la nevera al menos durante 2 horas.

2 Sirve el cóctel bien frío y acompañado de una ramita de menta y los frutos rojos.

Los arándanos rojos son muy ricos en antioxidantes naturales que protegen a nuestro organismo frente a los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y de la oxidación de las lipoproteínas y de los depósitos de colesterol en sangre. Además contienen proantocianidinas (PAC), unas sustancias que impiden la fijación de determinadas bacterias (en especial de Escherichia coli) a nuestros tejidos, ayudando a prevenir infecciones urinarias.

Los arándanos rojos también se pueden tomar desecados, tienen un sabor y textura muy particulares que los convierte en un ingrediente perfecto para preparar recetas tan ricas como estos carquinyolis de arándanos y pistachos.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 1 litro de agua mineral
  • 4 limas ecológicas
  • 2 ramas de menta
  • 1 taza de frutos rojos (frambuesas
  • arándanos o grosellas)
  • 8 cucharadas de zumo de arándanosconcentrado Santiveri
  • stevia líquida Santiveri