X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

Hasta hace sólo unos años, los batidos de soja, más popularmente conocidos como leche de soja, eran un alimento de consumo muy minoritario y destinado, sobre todo, a aquellas personas que padecían intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche de vaca. En poco tiempo, sin embargo, el batido de soja se ha convertido en un alimento de gran consumo. Los motivos son muchos, ya que se trata de un producto delicioso y muy saludable, 100% libre de colesterol y lactosa, rico en proteínas de alto valor biológico y una de las fuentes más ricas en fitoestrógenos, famosos entre las mujeres por su capacidad para disminuir y aliviar los trastornos típicos de la menopausia. Enriquecida con calcio, se puede consumir en sustitución de la leche de vaca y utilizarla en numerosas preparaciones culinarias: salsas, cremas, batidos, postres e, incluso, mayonesas. Las recetas quedan deliciosas.

X

Sin lactosa, Sin colesterol

Es la mejor alternativa vegetal a la mantequilla del mercado ya que ademas de estar riquisima y poderla usarla para untar, cocinar y hacer reposteria, tiene menos grasas saturadas que la mantequilla y estar hecha con nabina, aceite de coco, manteca de karité y almendra. Es una margarina que no tiene lactosa ni colesterol y que gracias a su exquisita elaboración, ha ganado los premios Producto Vegano del año en DK 2017, Anuga Taste award 2017 y Best organic product IFE 2017 London.

X

Sin gluten

La harina de arroz se obtiene del arroz glaseado o perlado, que se muele hasta conseguir una consistencia de polvo fino. Tiene un contenido muy bajo en proteínas, no posee gluten, gracias a lo cual es un alimento apto para las personas intolerantes a esta proteína. Como ingrediente culinario, esta harina es perfecta para espesar salsas y cremas, preparar rebozados y hacer tempuras. Y, gracias a la finura de su grano, es de las que menos agua y aceite absorbe, obteniéndose rebozados más finos, crujientes y menos calóricos.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Cazuelita de seitán y setas gratinadas

Cazuelita de seitán y setas gratinadas AUTOR: Santiveri 16 de noviembre de 2017
4 DIFICULTAD 1:00'

Con muchas proteínas, saciante y baja en carbohidratos, esta receta triunfará en cuanto la prepares, porque además de riquísima es un plato muy atractivo y original.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Pela pica y lava el puerro. Pela la cebolla y córtala muy pequeño. Lava y seca las setas y córtalas groseramente. Corta el Seitán Bio de Biolab en trozos medianos.

2. Pon a calentar una sartén con el aceite de oliva y rehoga la cebolla y el puerro. Cuando empiecen a estar transparentes incorpora las setas y salpimienta, remueve durante unos minutos y añade el vino. Cocina hasta que se evapora y agrega el seitán bio. Cocina un par de minutos y retira del fuego.

3. Pon a calentar un vaso de Bebida de Soja sin azúcar de Provamel con la Soya Margarine bio (margarina de soja). Mezcla el vaso restante con la Harina de Arroz bio Santiveri e incorpórala al resto de bebida de soja cuando esta empiece a hervir. Sazona y aromatiza con un poco de nuez moscada (una punta de cuchillo, más o menos). Remueve hasta que la bechamel se haya espesado.

4. Distribuye la mezcla de setas y seitán en cuencos individuales. Cúbrelos con la bechamel y espolvorea con el queso. Gratina en el horno a 200 ºC hasta que el queso funda.

Si la lactosa te sienta mal o no puedes tomar lácteos, esta receta la puedes preparar igualmente sin añadir el queso, tendrás una receta sin lactosa y sin gluten, igualmente riquísima.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 200 g de seitán a la plancha (Biolab)
  • 100 g de setas variadas (shiitake
  • de soca
  • robellones)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 puerro
  • 1 copa de vino blanco para cocinar (vino rancio)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 vasos de leche de soja natural sin azúcar Provamel
  • 1 cucharada margarina de soja Provamel bio
  • 4 cucharadas de harina de arroz bio Santiveri
  • pimienta blanca recién molida
  • nuez moscada
  • sal marina
  • 1 taza de queso mozzarella rallado