X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

X

Sin gluten

El arroz integral se obtiene tras eliminar la cascara fibrosa que envuelve el grano pero sin eliminar la cutícula exterior donde se encuentra la mayor concentración de nutrientes, sobre todo: hidratos de carbono (almidón), proteínas (8,3%), grasas insaturadas (2%), vitaminas (B1, B2, B6, niacina y E), minerales (potasio, calcio, magnesio y hierro, aunque en cantidades pequeñas) y fibra alimentaria (4%). No contiene gluten, característica que lo convierte en un alimento idóneo para los enfermos celíacos.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Alcachofas rellenas de arroz integral y ricotta

Alcachofas rellenas de arroz integral y ricotta AUTOR: Santiveri 16 de noviembre de 2016
4 DIFICULTAD 0:40'

La alcachofa cuida tu hígado y el arroz integral es una estupenda fuente de fibra. Si quieres algo nutritivo y depurativo, ¡esta receta es perfecta!

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Pon a calentar una olla con agua, un poco de sal y unas hojas de laurel. Cuando empiece a hervir añade el arroz integral bio Santiveri y cocina durante unos 35 minutos hasta que el arroz esté tierno pero al dente. Retira del fuego y escurre.

2.  Limpia y pica muy pequeño las setas. Saltéalas en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Incorpora el arroz y el queso ricotta, sazona y mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

3. Retira las hojas externas de las alcachofas y corta la base para que tengan un punto de apoyo. Ponlas a hervir en una olla con abundante agua y cocina las alcachofas durante 5 minutos. Sácalas y escurre bien. Abre las hojas para poder rellenarlas.

4. Prepara una fuente para el horno, rocía una cucharada de aceite y coloca las alcachofas. Rellénalas con el arroz y espolvorea con la harina de almendras. Hornea a 180 ºC durante unos 25 minutos. Decora con unas hojas de menta antes de servir.

 

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 400 g de arroz integral bio Santiveri
  • sal marina fina Santiveri
  • 2 hojas de laurel
  • 8 setas shiitake
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 alcachofas grandes
  • 100 g de queso ricotta
  • 4 cucharadas de harina de almendras
  • hojas de menta para decorar