X

hasta pronto

¿Todavía con
este navegador?

Es hora de actualizarlo para poder disfrutar a tope y de manera optimizada de nuestra web.

¡Descárgalo!
X

La quínoa es una semilla con unas propiedades similares a los cereales, pero con diferencias nutricionales muy destacable, sobre todo en cuanto a composición proteica. Y es que posee un 18% de proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales, incluso lisina y merionina, de los que carecen los cereales. No tiene gluten, por lo que es apta para celíacos.

X

La sal marina que se obtiene por evaporación del agua del mar contiene abundantes sales minerales de forma concentrada. Utilizando sal marina en lugar de sal de mesa corriente se obtiene un suministro equilibrado de sales minerales en el organismo. La sal marina además de cloruro sódico, contiene pequeñas cantidades de sales de calcio, potasio y magnesio. También aporta una pequeña pero importante cantidad de yodo. Al mismo tiempo la sal marina, por su sabor más intenso, puede utilizarse en menos cantidad que la sal ordinaria, lo cual es también interesante con vistas a reducir la ingestión de cloruro sódico. Mejora el sabor de los alimentos, contribuyendo a hacerlos más apetitosos, aumentando la secreción de los jugos gástricos y favoreciendo la digestión.

ÉSTE ES
NUESTRO CATÁLOGO
DE EXPORTACIÓN

¡Entra y descubre todos nuestros productos de alimentación sana!

DESCARGAR CATÁLOGO
Cerrar popup

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Newsletter

¡Regístrate y recibe nuestra newsletter, noticias y mucho más!

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

VOLVER AL LISTADO

Aguacates rellenos de quínoa, maíz y pimientos

Aguacates rellenos de quínoa, maíz y pimientos AUTOR: Santiveri 28 de febrero de 2018
4 DIFICULTAD 0:20'

Si te gusta la quínoa, esta receta te encantará. La combinación del sabor anuezado y la textura crujiente de la quínoa, combinado con el delicado gusto del aguacate y la explosiva combinación de pimiento y maíz, es simplemente espectacular.

¡A POR ELLO! PASITO A PASO...

1. Pon a calentar una olla con agua y un poco de Sal marina Santiveri. Lava la Quínoa bio Santiveri con agua fría y añádela a la olla cuando el agua empiece a hervir. Cocina hasta que esté tierna pero crujiente. Retira del fuego, escurre y reserva.

2. Corta los aguacates por la mitad, introduciendo el cuchillo hasta tocar el hueso. Gira las dos mitades de aguacate hasta que una ceda y se separe fácilmente. Retira el hueso y con ayuda de una cuchara retira parte de la carne del interior, corta muy pequeñito y resérvala.

3. Lava el pimiento, córtalo por la mitad y retira el pedúnculo y las semillas. Pícalo muy pequeñito. Pela la cebolleta y pícala también, tan pequeño como puedas.

4. Mezcla el pimiento con la cebolla, el maíz cocido y el aguacate. Incorpora la quínoa y aliña con el zumo de limón, aceite de oliva y un poco de sal. Rellena los aguacates con la mezcla y ya estarán listos para servir.

¡¡¡TOMA NOTA!!!

tabla
  • 4 aguacates maduros
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 1 cebolleta
  • 1 taza de maíz cocido
  • 200 g de quínoa bio Santiveri
  • zumo de un limón
  • aceite de oliva extra virgen
  • sal marina fina