X

hasta pronto

Still using this navigator? It's time to update so that you can enjoy our website in an optimized manner.

Download it!
X

Es un tipo de harina granulada que se obtiene al triturar groseramente los granos enteros del maíz, gracias a lo cual se conservan todos los nutrientes originales del cereal. Contiene una alta proporción de hidratos de carbono y una mínima cantidad de proteínas, entre las cuales no se halla el gluten. La polenta, por tanto, es un cereal apto para el consumo de las personas celíacas. Por otro lado, al proceder de granos enteros, nos encontramos con un alimento rico en fibra alimentaria procedente de su salvado, y que posee un alto contenido en ácidos grasos, tanto monoinsaturados como poliinsaturados, además de ser una buena fuente de carotenos y minerales. Es un ingrediente muy versátil que puede utilizarse para espesar salsas, hacer cremosas las sopas y elaborar postres y distintos tipos de repostería. Gracias a que carece de gluten, se puede incorporar a la alimentación infantil a partir del tercer o cuarto mes, momento en el que comienza la diversificación de la dieta del bebé. En las tiendas especializadas se puede adquirir tanto la polenta clásica como la instantánea. Sólo se diferencia en el tiempo de cocción. Normalmente, la primera necesita 25 minutos y la segunda solamente uno.

The santiveri
export catalogue
is waiting for you

Discover our delicious food made of the healthiest ingredients

VIEW CATALOGUE
Close popup

Subscribe to our newsletter

Newsletter

Stay tuned to all of our news: receive our best recipes, news and advice directly in your inbox

La base legítima para recabar estos datos es tu consentimiento, que podrás revocar dirigiendo un email a informacion@santiveri.es o bien mediante el enlace “darme de baja” de nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

GO BACK TO LIST

Brochetas de polenta con pesto de rúcula

Brochetas de polenta con pesto de rúcula AUTHOR: Santiveri 4 September 2015
4 DIFFICULTY 35'

Una receta sencilla y vigorizante que además viene cargada de antioxidantes.

GO FOR IT! STEP BY STEP...

1. Calienta el agua con una pizca de sal o el caldo de verduras y, cuando hierva, incorpora la polenta en forma de lluvia. Cuece 1 minuto, removiendo hasta que espese. 
2. Con las manos húmedas, haz bolitas de polenta, déjalas reposar en la nevera unas horas hasta que estén firmes.
3. Para el pesto, tritura en un vaso mezclador la rúcula, el ajo, el aceite de oliva, los piñones y el parmesano y salpimienta.
4. Con la ayuda de un boleador de patatas, haz bolas de calabaza del tamaño de los tomatitos y hiérvelas al dente. 
5. Pon los palitos de las brochetas en agua 1 hora para que no se quemen en el horno. 
6. Pincha 1 bolita de calabaza, seguida de otra de polenta y un tomatito, salpimienta, rocía con unas gotas de aceite de oliva y hornea a 200 ºC durante 8 minutos. Retira del horno y termina la brocheta con una bolita de mozzarella. 
7. Sirve acompañando las brochetas con el pesto de rúcula.

Truco
Otros aderezos. En lugar de pesto puedes aliñar las brochetas con una vinagreta de hierbas, por ejemplo de orégano, con una crema de alcachofas o simplemente con un poco de aceite de oliva virgen extra.

 

TAKE NOTE!

tabla
  • 400 ml de agua o caldo de verduras
  • 125 gr de polenta
  • 80 gr de rúcula
  • 1 diente de ajo
  • 20 gr de piñones
  • 30 gr de parmesano
  • ½ kg de calabaza
  • 12 tomatitos
  • 12 bolitas de mozzarella
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta